Image of the Battle of Boyaca Liberalism in the Americas Digital Archive Image of the Execution of the emperor Maximilian of Mexico

Browse by Country/Region

Up a level
Export as [feed] Atom [feed] RSS
Group by: Creators | Item Type
Jump to: " | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | Z
Number of items at this level: 328.

"

"Uno de tantos", (1834) Los frailes se han pronunciado contra el congreso malvado: y a la faz de la nacion hoy hacen veer lo que son. Imprenta de la testamentaría del finado Valdés, Mexico City.

"El Frayle despreocupado", (1820) El frayle despreocupado. Carta de un Religioso amante de la Religion, del Rey y de la Nacion á un eclesiástico escrupuloso, des banecièndole algunas dudas que le consulto sobre la Constitucion de la Monarquia Española, y juramento de su observancia. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

"El Prudente Oajaqueño", (1823) Obispos, clerigos, frailes destruyen la religion? Oficina Liberal á cargo de D. Juan Cabrera, Mexico City.

"Tremebundo", (1833) Quitada de las monjas y los frailes. Impresa por Antonio Alcalde, Mexico City.

"El Marqués de Vivanco", Bando publicado en Puebla sobre papel moneda. Oficina liberal á cargo de D. Juan Cabrera, Mexico City.

"El Mexicano", Serán, por fin, los tratados rotos, ó ratificados? Oficina de D. Mariano Ontiveros.

"El Irónico", (1820) La chanfaina sequita. Carta al pensador mejicano. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

"El amante de su pátria", (1820) El chismoso o amante de su patria a un amigo. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

"El Hijo de la Constitucion", (1820) Clamores del hijo de la constitucion a sus conciudadanos. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

"El Escritor á la Bombé", (1820) El impertinente. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

"El Observador", (1820) La libertad de imprenta prohibida. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

"Un mexicano", (1834) Cuestion del dia, ó nuestros males y sus remedios. Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.

"Varios amigos del órden", (1834) Su precio medio real. Oiga toda la nacion los mayores atentados, o sea Nulidad de las elecciones de Ayuntamiento. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.

"Pindaro", (1835) Revolucion, mexicanos, y muera siempre el gobierno. Impreso por J. Uribe y Alcalde, Mexico City.

"Los federalistas", (1837) Bustamante y federacion: esto pide la nacion. Impreso por Manuel R. Gallo, Mexico City.

"El Español Imparcial", (1820) Ataque con el silencio a todo enemigo de la imprenta libre. Imprenta Liberal, Puebla.

"María la Compasiva", (1820) La defensa del entremetido. Madrina y Chepito. Imprenta de San Felipe Nerì, Puebla.

"El Gallego J. T.", (1820) Derechos y obligaciones del ciudadano. Comprende ocho articulos distribuidos en igual numero de cartas. Oficina del Gobierno, Puebla.

"El Hablador", (1820) Enfermedad y muerte desgraciada del pobre entremetido. Imprenta del Gobierno, Puebla.

"El Constitucional", (1820) Begins... Ya, gracias á Dios, tenemos libertad de imprenta: nos comunicaremos con los sábios de todo el mundo: las naciones cultas juzgarán del grado de nuestra civilizacion por los datos seguros de nuestras producciones. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

"Alamán", (1823) Decreto del soberano congreso mexicano Para las elecciones que deberán hacer las Provincias, de los Diputados que han de componer el que constituya la Nacion. Imprenta del Supremo Gobierno en Palacio, Mexico City.

"un ciudadano", (1823) Opiniones antifederalistas o Reflexiones sobre las diferentes formas de gobierno republicano, y sobre los defectos de las republicas federativas, dedicadas á la nacion mexicana. Oficina liberal, Mexico City.

"Yo", (1830) Cuatro palabritas a los poblanos. Imprenta del C. Pedro de la Rosa, Puebla.

"Multitud de ciudadanos", (1832) Las hijas del cojo Luis y el negro Charambusquero, hacen honras a Guerrero. Imprenta Liberal, Mexico City.

"Un Amigo de la Verdad", (1820) La constitucion laureada, y la maldad confundida. Respuesta á la respuesta del duelo vindicado. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

"El verdadero Liberal", (1820) Paz, union, justicia, y constitucion. Oficina de Don José Maria Betancóurt, Mexico City.

"Los verdaderos Liberales Yucatecos", (1825) Impugnacion al manifiesto de los campechanos liberales a los habitantes ilustrados de los Estados-Unidos Megicanos. Imprenta del Gobierno, Jalapa.

"Un mejicano", (1834) Cuestion del dia, ó nuestros males y sus remedios, segunda parte. Oficina del C. Manuel Brambila, Guadalajara.

"Un Veracruzano libre", (1837) La independencia se pierde para siempre, y vosotros con ella, mexicanos. Impreso por Manuel R. Gallo, Mexico City.

"Los mexicanos verdaderos", (1837) La ruina de los mexicanos, ó los enemigos de la patria sin mascara ni encubierta. Impreso por Tomás Uribe, Mexico City.

"El Gallego J. T.", (1820) Apologia del manifiesto del señor Agar. Carta de un Gallego á Don Toribio. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

"Anfriso", (1821) El patriotismo en la jura del imperio mexicano. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

"El Payo del Rosario", (1823) Nuevas zorras de Sanson. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

"El Federalista", (1825) Alerta al aguila negra. Oficina del Sol, Merida.

"Todos los federalistas", (1833) De la espulsion de españoles depende la libertad. Imprenta dirigida por Antonio Alcalde, Mexico City.

"Los plebeyos poblanos", (1833) La plebe poblana a la plebe mexicana. Ignacio Cumplido, Mexico City.

"Varios ciudadanos de todas clases", (1833) La libertad pide ejército y la federacion lo reclama. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.

"Muchos artesanos de la capital", (1833) Muchos artesanos del distrito, a los varrios de su comprension. Imprenta del Callejon de Dolores Leira C, Mexico City.

"Michelena", (1831) Dictámen de la comision de puntos constitucionales de la cámara de diputados sobre la reforma del título 3. de la constitucion federal. Imprenta del Aguila, Mexico City.

"Filopatro", (1809) Discurso dirigido á los señores regidores de..... sobre la eleccion de diputado de la nueva españa, en cumplimiento de la Real orden de la Suprema Junta Central de 29 de Enero de 1809. Oficina de Doña Maria Fernandez de Jauregui, Mexico City.

"El Payo del Rosario", (1831) La constitucion reside en las puntas de las bayonetas Núm. 4 de la Lògia de los Gatos. Imprenta...á cargo de Benito Flores, Mexico City.

"El Amante de la Justicia", (1820) Clamores de un militar subalterno. Imprenta de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

"Un mexjicano", (1834) Cuestion del dia, ó nuestros males y sus remedios. Segunda parte. Oficina del C. Manuel Brambila, Guadalajara.

"El Patriota Religioso", (1824) La soberania. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

"Un Polar", (1825) Libertad de imprenta a lo eclesiastico. Imprenta del C. Urbano Sanroman, Guadalajara.

"Unos Patriotas", (1833) A las armas ciudadanos que quitan las religiones. Imprenta á cargo de Rafael Nuñez, Mexico City.

"El verdadero Defensor de nuestra constitucion", (1825) Atencion! que los apóstatas quieren variar nuestra religion. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.

"Tranquilino de la Vega", (1850) Los jesuitas y la constitucion, ó sea coleccion de los fundamentos legales que obran en favor del restablecimiento de la compañia de jesus en la república mexicana. Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, Mexico City.

"Un amigo de todos", (1821) Necesidad de una buena y pronta legislacion. Imprenta Imperial, de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

"La Ciudadana", (1820) La ciudadana al Pensador mejicano. Impreso en la oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

A

Anon., (1835) La nacion no quiere diezmos ni canónigos ociosos, ó sea Apología de la ley que hizo cesar la coaccion civil en la contribucion de Diezmos. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.

Anon., (1835) Segunda parte La nacion no quiere diezmos ni canonigos ociosos, O sea apología de la ley que hizo cesar la coaccion civil en la contribucion de diezmos. Impreso por J. Uribe y alcalde, Mexico City.

Arrillaga, Basilio (1839) Cartas dirigidas por el doctor Basilio Arrillaga al doctor D. Jose M. Luis Mora, citandolo ante el tribunal de la sana critica, de la religion católica y de la verdadera política, a responder por los fundamentos y resultados de sus opiniones sobre bienes eclesiasticos, producidas en el tomo primero de sus obras sueltas. Impreso por J. M. Lara, Mexico City.

Anon., Memorial que presenta el diablo al padre eterno contra Gomez Furias.

Anon., Al patriarca de los puros, Valentin Gomez Farias.

Anon., Dos palabritas al clero que a prodigado dinero.

Anon., (1834) Respetuosa representacion que hace el Ayuntamiento de Huajuapan á la Honorable Legislatura de Oajaca, para que no se derogue el artículo 3. de la Constitucion general. Oficina de la Testamentaría de Valdés, Mexico City.

Anon., (1823) Nuestros sacerdotes malos fraguaban nuestras cadenas. Oficina Liberal á cargo de D. Juan Cabrera, Mexico City.

Anon., (1833) Patronato en la nacion. Imprenta de Dionisio Rodriguez, Guadalajara.

A. C., (1834) Critica sobre el dictamen de la Comision especial del Consejo de Veracruz acerca de la resistencia del Sr. Obispo de Puebla á obedecer el decreto núm. 54 de aquella Legislatura, que trata de estincion de Conventos, ocupacion de bienes de regulares, &c. Imprenta del ciudadano José Maria Campos, Puebla.

Anon., (1820) Primera pregunta al Pensador mejicano sobre pasaportes y caballos. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1820) Segunda pregunta del hijo de la constitucion al Pensador mejicano. Sobre el impuesto del peaje o pillaje, como lo llama el Pueblo. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1850) Esposicion que el ministro de hacienda dirige a las camaras sobre el estado de la hacienda publica en el presente año, e iniciativas correspondientes para establecer impuestos para el erario federal y arreglar la administracion y distribucion de las rentas que se le consignen. Tip. de V. Torres, Mexico City.

A. X., (1820) Modo de aumentar dinero beneficiando, Y ruegos á los sugetos pudientes para que sin riesgo, y sí con utilidad suya y comun, fomenten á los mineros pobres. Oficina de D. Alexandro Valdés, Mexico City.

Anon., UNSPECIFIED Ausilio á las observaciones sobre la contribucion directa. Imprenta del C. Urbano Sanroman.

Anon., Lo barato cuesta caro, Respuesta á las observaciones sobre contribucion directa. Imprenta del C. Urbano Sanroman.

Anon., (1836) Esposicion de las ventajas en que abunda la villa y puerto de Tuspan, para ser uno de los abiertos al Comercio de todas las naciones. Impreso por Ignacio Cumplido, Mexico City.

Anon., (1836) Representacion al soberano congreso, de los vecinos y comerciantes de esta capital, contra el proyecto sobre anular los traspasos ecsistentes de casas. Impreso por Ignacio Cumplido, Mexico City.

Anon., (1836) Representacion que los dueños y administradores de las casas de matanza hacen al Soberano Congreso pidiendo que se derogue la ley que previene se paguen los derechos de la Hacienda publica con dos terceras partes de plata y una de cobre. Impreso por Mariano Arevalo, Mexico City.

Anon., (1836) Representacion al soberano congreso. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.

Anon., (1823) Contestacion del los comerciantes al bando del Sr. Molinos. Oficina liberal á cargo del ciudadano Juan Cabrera, Mexico City.

Anon., (1823) Si sigue el papel moneda, perecen pobres y ricos. Oficina de D. José Mariano Fernandez de Lara, Mexico City.

Anon., (1823) El vinatero al señor Molinos. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Aranda, J. M. de Begins... Señor. Para decidirse à votar en justicia sobre la cuestion de Mayorazgos, conviene como en todas desprenderse de las pasiones é interés. Imprenta de D. Mariano Ontiveros.

Anon., Oservaciones sobre la contribucion directa. Imprenta de la viuda de Romero.

Anon., (1830) Proyecto que para la organizacion de la compañia industrial promovida por el supremo gobierno presenta la comision encargada de formarlo.

Anon., Opúsculo sobre la economía rural mexicana.

Antuñano, Estevan de (1842) Economia política en México: Apuntes para la historia de la industria de algodones de México. Pensamientos patriòticas, sentimentales del que suscribe. Ymprenta antigua en el portal de las flores, Puebla.

Anon., (1820) Abran los ojos. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) Abusos de las elecciones populares. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) Un barbero constitucional contra el defensor de la partida de capa. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1820) Bienes y males de la libertad de imprenta. Oficiana de D. Mariano de Zuñiga Ontiveros.

Anon., (1820) No mas chanfaina, ó carta al irónico. Imprenta de Don Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) Clamor de la razon y la ley a sus infractores. Imprenta de D. Manuel Salas, Mexico City.

Azcárate, Juan Francisco de (1820) Coleccion de los decretos dictados por el rey desde 9 de marzo hasta 9 de julio del año de 1820, con el objeto de restablecer la constitucion política de la monarquía española. Imprenta de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

A., (1820) Constitucion, ó muerte. Oficina de D. Alejandro Valdes.

Anon., (1820) Consulta constitucional sobre libertad de imprenta. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1820) Frutos de la constitucion. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

Anon., (1820) Incitativa de un mejicano á todos los españoles, en defensa de la que se publicó en la Península reclamando el número de diputados de ultramar para las presentes Córtes fecha en Valladolid en 30 de marzo de este años e impugnacion de los errores y proposiciones sediciosas del artículo inserto en el suplemento al Noticioso general de 27 de septiembre. Imprenta de Don Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) Independencia. Amargos frutos que produce este arbol. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

Anon., (1821) Manifesto de la Suprema Junta Americana, quemado por mano de berdugo en tiempo del despotismo. Imprenta Américana de D. José Maria Retancóurt, Mexico City.

A. de R., La necesidad de la independencia demostrada por un joven americano. Oficina de los ciuadanos militares D. Joaquín y D. Bernardo de Miramon, Mexico City.

Anon., (1824) Manifiesto del congreso constituyente del estado de Jalisco a sus habitantes. Oficina liberal á cargo del ciudadano de Juan Cabrera, Mexico City.

Anon., (1825) Los liberales al cabildo de Guadalajara. Imprenta del C. Ignacio Erambila, Guadalajara.

Anon., (1825) Esposicion Del congreso del estado de México á la càmara de diputados. Imprenta a cargo de Martin Rivera, Mexico City.

Anon., (1828) Cuestiones promovidas por el senado de la segunda legislatura constitucional de Victoria de Durango compuesta en su mayoría de los senadores Antonio Alcalde, Francisco Arriola, Angel José Bernal, y José Joaquin Escarzaga, ante el soberano congreso de la union, y de cuya soberana resolucion se está en espectacion para obsequiar los artículos 157 y 158 de la constitucion general. Imprenta de las Escalerillas á cargo de Manuel Ximeno, Mexico City.

Anon., (1834) Cual es la forma de gobierno que mas conviene a la nacion? Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.

Anon., (1834) Diàlogo entre dos polìticos sobre la mayoria de los médicos estrangeros que hoy ejercen su profesion en esta ciudad. Imprenta de Galvan, Mexico City.

Anon., (1834) El fiscal ante la opinion publica. Impreso por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.

Anon., (1835) Representacion Que los ciudadanos Oajaqueños que suscriben dirigen al congreso nacional Mexicano, por conducto del Ecsmo. Sr. Presidente de la República, á efecto de que no se destruya la constitucion del año de 1824, haciendo variacion de la forma de gobierno; ni aun se reforme sino por las vias legales. Impreso por Francisco C. y Torres en las Escalerillas, Mexico City.

Anon., (1837) Representacion dirijida por el Ayuntamiento de esta capital al Ecsmo. Sr. Presidente de la Republica pidiendo las reformas de la constitucion federal por medio de una asamblea nacional estraordinaria. Imprenta del Gobierno, Victoria de Durango.

Anon., (1837) Representacion dirigida al Ecsmo. Sor. Presidente de la Republica, sobre la necesidad en que se halla la Nacion de restablecer la Constitucion de 824, con las reformas que le haga un Congreso que se convoque estraordinariamente para el mismo efecto. Impresa, por Jose Maria Chaves, Aguascalientes.

Anon., (1837) Representacion que los vecinos de ciudad Victoria de Durango dirijen a su ecsmo. Ayuntamiento con el objeto de que promueva la reunion de una asamblea nacional, encargada de reformar la constitucion de 1824. Imprenta del Gobierno, Victoria de Durango.

Anon., (1820) Declamacion de un militar. Oficina del Gobierno, Puebla.

Anon., (1820) Dialogo entre un ciudadano y su cosinera. Imprenta de San Felipe Néri, Puebla.

Anon., (1820) El hablador al entremetido. Imprenta de S. Felipe, Puebla.

Anon., (1820) El huajuapeño a sus conciudadanos. Oficina del Gobierno, Puebla.

Anon., (1820) El ignorante al entremetido. Imprenta de San Felipe Neri, Puebla.

A. L., (1820) El imparcial ó el amigo de la razon. Oficina del Gobierno, Puebla.

Anon., (1820) Representacion del Ayuntamiento constitucional de Tochtepec al exmo. señor Virey de Megico. Imprenta Liberal, Puebla.

Anon., Acta de la junta de Puebla, sobre la reinstalacion del Congreso Mexicano. Oficina Liberal, Mexico City.

Anon., (1823) Amor a la libertad. Odio eterno a los tiranos. Imprenta de D. José Maria Benavente y Sócios, Mexico City.

Anon., (1823) Si déspota fué Iturbide mas tirano es el congreso. Imprenta de D. José Maria Benavente y socios, Mexico City.

Anon., (1824) Manifiesto que el soberano congreso constituyente hizo a los pueblos, En los momentos de publicarse el Acta Constitutiva de la Federacion. Imprenta del Supremo gobierno, Mexico City.

Anon., (1823) Manifiesto del supremo poder ejecutivo, a la nacion. Imprenta Nacional del Supremo Gobierno, Mexico City.

Anon., (1832) Coplas a varias perzonas. Imprenta del c. Manuel Brambila, Guadalajara.

Anon., (1833) Noticia estraordinaria, y rompimiento de las tropas liberales, contra las de la esclavitud. Imprenta de la Libertad, Mexico City.

Anon., (1833) Oracion funebre dedicada a los heroes de la patria. Imprenta dirigida por el c. A. Rangél, Mexico City.

Anon., (1833) Viva la constitucion. Imprenta de Valdés.

Arista, Mariano (1833) Testamento que hace arista, y herencia que deja a sus apostoles. O desengaño de yorkinos y escarmiento de escoseses. Impreso por el C. A. Rangél, Mexico City.

Alesna, Candido (1820) Cuatro cartas que en desahogo de su amor a la constitucion y a los americanos, ofendidos en el cuaderno que a principios de este año de 820 publico el M. R. P. provincial Fray Manuel Agustin Gutierrez. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1820) Desahogos de un aldeano constitucional. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

Anon., (1820) El genio de la libertad. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

Anon., (1820) Punto de éducacion. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

Arguelles, Diego (1824) Aprobacion del plan de republica popular federativa, proclamado por el ciudadano General Santana en San Luis Potosi el cinco de Junio del año pasado: Vindicacion del General Santa Anna gefes y oficiales, que adoptaron y sostubieron el Plan publicado en S. Luis Potosí, el dia cinco de Junio de 823, que en Loor de la justicia presenta al público el ciudadano coronel Diego Arguelles. conprendido en el mismo. Imprenta de Tomas W. Lorrain, Mexico City.

A. F. A., (1825) Los despotas quisieran impedir la liberad de escribir. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

Anon., (1834) A los escoceses el vinagrillo les ha pegado buen tabardillo. O sea Diálogo, entre Chepito y su compadre Justo. Imprenta de las Federalistas, Puebla.

Anon., (1820) El amozoqueño a sus paisanos. Oficina del Gobierno, Puebla.

Anon., (1823) Proyecto de la republica federal de Mexico. O sea discurso importante a la nacion. Imprenta de José Maria Benavente y Sócios, Mexico City.

A. S. P., (1828) Borrones y verdades sobre las elecciones. Imprenta de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.

Anon., Gran logia nacion mexicana, y pira de los yorkinos. Oficina del C. Alejandro Valdés, Mexico City.

Anon., (1833) Arancel provisional de los derechos que deben percibir los alcaldes constitucionales y jueces de primera instancia del Estado de Nuevo Leon, formado por el supremo tribunal de justicia del mismo, a virtud de lo prevenido en el art: Conciliaciones y juicios verbales. Imprenta del Supremo Gobierno, Monterrey.

Anon., (1834) Consejo a los liberales. Imprenta de Sanroman, Guadalajara.

Anon., (1833) Fuera reyes absolutos que el pueblo quiere congreso. Imprenta Liberal, Mexico City.

Anon., (1833) La salud del pueblo es la suprema ley. Imprenta dirigida por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.

Anon., (1833) Manifiesto de la junta de Cuernavaca a la nacion mexicana. Imprenta dirigida por Ignacio Avila, Mexico City.

Anon., (1833) Marcha patriotica. Que se dedica al general Santa-Anna, en justo regocijo de su llegada à esta capital. Imprenta de J. U. y Alcalde, Mexico City.

Anon., (1812) Amor, lealtad y union del esquadron urbano de México en la jura de la constitucion. Don Manuel Antonio Valdes, Mexico City.

Anon., (1825) Constitucion política del estado libre de Oajaca. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

Anon., Decimas dedicadas a la constitucion. Imprenta de la calle de Trapana letra C.

Anon., (1823) Plan de la constitucion politica de la nacion mexicana. Imprenta Nacional del Supremo Gobierno.

Anon., (1821) Proyecto de ley constitutiva del ejercito, presentado a las cortes por las comisiones reunidas de organizacion de fuerza armada y de milicias. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1820) Instruccion para los ayuntamientos constitucionales, juntas provinciales, y gefes políticos superiores. Decretada por las Córtes generales y extraordinarias en 23 de junio de 1813. Oficina de Don Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

Anon., (1822) Ordenanzas municipales para los ayuntamientos constitucionales de los pueblos. Adaptables à sus diferentes situaciones polìticas y morales. Imprenta de dona hercvlana del villar y socios, Mexico City.

Anon., (1840) Ocios de un mexicano empleados en estudiar las instituciones que convendrian a su patria. o sea ensayo de una constitucion.

Alvarado, Francisco (1822) Constitucion filosófica que el filósofo Rancio transformado en filósofo liberal, escribió, antes que las llamadas córtes extraordinarias sancionasen su constitucion política de la monarquia española. Oficina de Don José María Ramos Palomera, Mexico City.

Anon., A los habitantes del estado de mexico su congreso Constituyente. Imprenta á cargo de Martin Rivera.

Anon., (1870) Constitucion politica del estado de Hidalgo. Imp. de I. Cumplido, Mexico City.

Anon., (1894) Constitucion politica del estado de Hidalgo expedida el 14 de septiembre de 1894 y sancionada el 15 del mismo mes y año. Tip. "El Libro Diario", Mexico City.

Anon., (1883) Constitución política del estado libre y soberano de Puebla reformada conforme á los decretos expedidos por el congreso constitucional del mismo estado En 5 de Julio de 1880 y en 30 de Setiembre de 1883. Imprenta de Francisco Diaz de Leon, Mexico City.

Anon., (1861) Constitucion politica del estado libre y soberano de Mexico decretada por el congreso constituyente lejislativo en 12 de Octubre de 1861 y sancionada por el ejecutivo del mismo en 15 de Octubre del espresado año. Tip. de Juan Quijano, Toluca.

Anon., (1837) Esposicion que la Junta departamental de Durango, de acuerdo con el gobierno, dirije por su conducto al ecsmo. sr. D. Anastasio Bustamante, presidente de la republica mejicana, pidiendo la reunion de una asamblea estraordinaria, electa popularmente, que reforme la constitucion federal de 1824. Imprenta del gobierno, Victoria de Durango.

Anon., (1850) Memoria que el secretario del gobierno en el despacho de la guerra, presentó al H. Congreso del Estado, en cumplimiento de lo que previene el art. 116 de la constitucion. Imprenta de Ignacio Cumplido, Mexico City.

Anon., Constitucion politica del estado de mexico, sancionada por su congreso constituyente en 14 de febrero de 1827. Publicada en 26 del mismo mes y año en la ciudad de Tezcoco, residencia de los supremos poderes del estado. Imprenta y libreria a cargo de Martin Rivera, Mexico City.

Arizcorreta, Mariano Begins... El c. lic. Mariano Arizcorreta, gobernador constitucional del Estado libre y soberano de México, á todos sus habitantes, sabed.

Anon., (1865) Estatuto provisional del imperio mexicano. Imprenta de Andrade y Escalante, Mexico City.

Anon., (1825) Prospecto de un sumario de la constitucion, leyes y estatutos de Inglaterra. Oficina de D. Mariano Ontiveros.

Anon., Contestacion á la esposicion del honorable congreso del estado de Mexico Sobre que ésta Ciudad no lo sea de la federacion. Imprenta del supremo gobierno de los Estados-unidos mexicanos.

Anon., (1823) Constitucion Federal de los Estados-Unidos de América, con dos discursos del General Washington. Imprenta a cargo de Martin Rivera, Mexico City.

Anon., (1834) Lista de los ciudadanos mexicanos que con arreglo a la ley de jurados publicada en 15 de octubre de 1828, se ha rectificado por el exmo. Ayuntamiento de esta capital en el presente año de 1834. Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.

Anon., (1820) Santa Cruz Tlacotepec, declama sus agravios contra los tiranos. Imprenta Liberal, Puebla.

Anon., Ya agoniza el despotismo y otorga su testamento. Imprenta Liberal.

Anon., (1823) Testamento liberal de Judas. Oficina del ciudadano Fernanandez de Lara, Mexico City.

Anon., (1820) Gaceta de los paises imaginarios. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) La carreta. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

Anon., (1820) Introduccion al diario constitucional de Mexico. Oficina de los ciudadanos militares D. Joaquin y D. Bernardo de Miramon, Mexico City.

Anon., (1823) El hombre libre periodico politico. Imprenta de D. José Maria Benavente y Sócios, Mexico City.

Anon., (1830) A los pueblos zacatecanos un conciudadano les presenta bajo de su verdadero punto de vista la cuestion del BANCO de Agricultura, cuya ereccion se procura por el proyecto de ley, para el que se están haciendo observaciones por los ayuntamientos é individuos particulares: La armonia entre las autoridades mantiene el orden y la paz. La obediencia a la ley y la fidelidad en sostener el pacto social reune la opinion y consolida los gobiernos. Soberania. La de dios es absoluta, universal y esencial al mismo supremo ser la soberania de sus criaturas es respecttiva, segun los objetos de su atribucion. Imprenta á cargo de José Orosio Santos, Guadalajara.

Anon., (1833) Representacion de las religiones al soberano congreso. Oficina dirigida por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.

Anon., (1820) El filosofo liberal. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1820) Pretensiones de los anglo-americanos. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1834) Begins... La administracion de Justicia, que es la base fundamental de la sociedad y el objeto de todo pacto social, no debe ser indiferente á ninguno de los individuos que viven sujetos á unas mismas leyes. Imprenta de la Testamentaría de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

Anon., (1820) Consuelos a los indios, y aliento a los ciudadanos. Imprenta de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) El indio constitucional. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1822) Sentimientos de un indio independiente a los ciudadanos de su clase. Imprenta Imperial de D. Alexandro Valdés, Mexico City.

Anon., (1833) Deguello, cadalzo o sangre; pide el pueblo soberano, contra todo gachupin y traidor americano. Imprenta cargo á del c. M. Gonzales, Mexico City.

Anon., (1820) La petrimeta corregida: Dialogo primero. El Tocador. Doña Pepita y su criada Alfonsa. Oficina del Gobierno, Puebla.

Anon., (1820) De la liberalidad del indio. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

Anon., (1820) De la naturaleza del indio. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

Anon., (1820) La mujer constitucional al Pensador. La ley se ha de cumplir, y antes que cedar morir. En la oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Anon., (1820) La defensa de las feas y su superioridad entre las bonitas. Oficina de Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1841) Semanario de las señoritas mejicanas educacion cientifica, moral y literaria, del bello sexo. Imprenta de Vicente G. Torres, Mexico City.

Anon., (1841) Semanario de las señoritas mejicanas educacion cientifica, moral y literaria del bello sexo. Imprenta de Vicente G. Torres, Mexico City.

Anon., (1842) Semanario de las señoritas mejicanas educacion cientifica, moral y literaria, del bello sexo. Imprenta de Vicente G. Torres, Mexico City.

Anon., (1821) Cincuenta respuestas de una muger ignorante, a otras tantas preguntas del Pensador mexicano. Imprenta de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.

Anon., (1824) Correspondencia política entre dos señoritas. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

Anon., (1833) Pronunciamiento de las mugeres en Zacatlan. Imprenta dírigida por Ignacio Avila, Mexico City.

Anon., (1833) Representacion dirigida al soberano congreso de la union por las madres, esposas e hijos de los espatriados. Imprenta de la Testamentaria de Valdés, Mexico City.

B

Bustamante, Carlos María de (1841) Defensa de la peticion hecha al soberano congreso por varios individuos solicitando la restitucion de la compaña de Jesus en la republica mexicana, y satisfaccion a los señores editores del cosmopolita que la han impugnado. Impreso por J. M. Lara, Mexico City.

Barquera, J. W. (1820) La balanza de astrea. Prevenciones políticas que hace á sus compatriotas el Representante por Querétaro en la Excma. Diputacion Provincial de México. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

Bustamante, Anastasio (1824) Noticias de Guadalajara, Y manifiesto del General Bustamante á la Nacion. Oficina de D. Mariano Ontiveros.

B. T., (1821) Proyecto de policia para la ciudad de Mexico, Que un Europeo Americano presentó á su Alteza Serenísima la Regencia del Imperio Mexicano. Oficina de D. Maiarno Ontiveros, Mexico City.

Bravo, Nicolas (1833) Capitulacion del ex-general Bravo, O sea convenio propuesto por éste, al benemérito General C. Juan Alvarez. Imprenta á cargo de Antonio Alcalde, Mexico City.

Blanco White, José María (1825) Variedades; ó mensagero de Londres: periódico Trimestre. R. Ackermann, London.

C

Cornejo, José Maria Proyecto de economia publica. J. J. de Arévalo.

Cañedo, Juan de Dios (1825) Acusacion contra el Ecs-Ministro de Relaciones Don Lucas Alaman, ante el senado, por notorias infracciones de la Constitucion Federal. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

C. de Art. A. S., (1820) Los insurgentes rendidos á la constitucion. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

Couto, José Bernardo (1857) Discurso sobre la constitucion de la iglesia. Imprenta de Andrade y Escalante, Mexico City.

Canguelo, Carpanta (1834) Ya estan muy desesperados las viudas y retirados. Impreso por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.

D

D. J. E. F., (1821) Proyecto de nuevo reglamento para las elecciones de los representantes del pueblo en las primeras cortes. Imprenta (contraria al despotismo) de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.

E

E. I., (1820) El ignorante á los sabios. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

E. M. C., (1820) El moledor constitucional al Pensador Megicano. Oficina del Gobierno, Puebla.

F

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Demostracion de la justicia del pensador mexicano en el ocurso tercero que dirijio al Soberano Congreso el 23 de marzo del año de 1822. Alegando una reciente ejecutoria, sobre que el conocimiento del delito de masoneria no pertenece a la jurisdiccion ecca. Sino esclusivamente a la civil. Impresa en la oficina de Betancourt, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Defenza de los Fracmasones por el Pensador Mexicano. Imprenta Americana de D. José María Betancourt, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Exposicion del ciudadaño Don Jose Joaquin Fernandez de Lizardi, Leida en el Supremo Congreso de Córtes el dia 7 de marzo del presente año, En la que reclama su proteccion contra la publica censura fulminada por el sr. provisor de este arzobispado Dr. D. Felix Flores Alatorre, por su papel titulado: Defensa de los Francmasones. D. J. M. Benavente y sócios, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Segunda defensa de los Fracmasones. Por el Pensador Mejicano. Imprenta del Autor, Mexico City.

F. V. Y., (1822) Manifestacion de los frac-masones. Dedicada para su conversion al Pensador mexicano. Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Desverguenzas y excomuniones no destruyen las solidas razones. O critica juiciosa contra el groserisimo papel que vio la luz publica el 21 de este mes de Agosto, impreso en la oficina de Don Alejandro Valdes, titulado: Un Guapo admite el desafio al excomulgado Jose Joaquin Lizardi, conovido por el Pensador. Oficina de Betancourt, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Papeles contra sermones. Por el Pensador Mexicano. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1825) Dentro de seis años o antes, hemos de ser tolerantes. Oficina del finado Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1827) Guerra de religion anunciada por el R. obispo y cabildo de Oajaca, En la contestacion que dieron al dictámen de las comisiones sobre las instrucciones al enviado á Roma. Imprenta de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Persigan a los masones y triunfaran los Borbones. Oficina de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Verdadera defensa de los masones, por el Pensador mexicano. Oficina de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.

F. O. S., (1821) Conjuro contra duendes: Carta de un religioso liberal á aun amigo suyo, que le pide su dictámen sobre el papel titulado Bosquejo de los fraudes, &c. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

Fernandez, Ignacio (1827) Breves apuntes, ó bien sean reflecciones, que con motivo de la gran cuestion que se ventila en el dia, sobre si le pertenece ó no, el patronato de las iglesias de la república federal de los Estados Unidos Mexicanos, las escribía, Sosteniendo la parte afirmativa, y los dedicaba al honorable Congreso de México por medio del Exmó Sr. Gobernador del Estado, el Dr. Fr. Igncaio Fernandez de los Agustinos de esta Capital. Imprenta del Ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) La plática de los perros en defensa de los vinateros, cafeteros y fonderos. Oficina de la testamentaría de Ontiveros, Mexico City.

F. J. P., (1834) Ligeras reflecciones sobre una de las principales causas de la miseria pública. Imprenta de la Testamentaría del finado Valdés, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Ideas políticas y liberales por el Pensador mejicano. Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Defensa de la libertad de la imprenta. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Observaciones politico-legales, Que en abono de sus impresos hace el Pensador mejicano. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1823) Representacion del Pensador al Soberano Congreso, Suplicàndole quite à la libertad de imprenta la traba que le ha puesto el Sr. Molinos del Campo. Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1823) Por la salud de la patria se desprecia una corona. Imprenta del Autor, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1824) Defensa de Urbina por el Pensador mexicano. Sobre el papel titulado: Por la patria y sus derechos, se ha de hablar con libertad. &c. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Se acercan las elecciones cuidado con los Borbones. Oficina de la testamentaría de Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Verdades peladas, reniegue quien renegare. ó segunda parte del impreso titulado: si el gobierno se descuida, trabajos hay con la liga. Oficina de la testamentaria de Ontiveos, Mexico City.

F. F. F., (1820) Carta de un constitucional de Méjico á otro de la Habana. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

F. F. F., (1820) Extracto del indicador constitucional, diario de la Habana de 9. de julio de 1820. Carta primera De un Constitucionál de Mégico á otro de la Habana. Oficina de Don Pedro de la Rosa, Puebla.

F. M., (1820) El liberal á los bajos escritores. D. Alexandro Valdés, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1825) Dia del juicio y buena loa al hipocrita Gamboa. Oficina de Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Respuesta del Pensador a Anita la Tamalera. Oficina de la testamentarìa de Ontiveros, Mexico City.

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Cincuenta preguntas del Pensador a quien quiera responderlas. Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

G

Guerrero, José María (1831) Dictamen teológico que el presbitero licenciado Jose Maria Guerrero, consultor de la junta de censura religiosa de México, presentó a la misma respetable junta y fué aprobado con unanimidad en sesion del 20 del corriente mayo, contra el ensayo sobre tolerancia religiosa, publicado en México por el ciudadano Vicente Rocafuerte, en el presente año de 1831. Oficina del Ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.

Gonzalez, Tomás and Sanchez, José and Fernández, Lúcio and Obscuras, Ignacio (1823) Representacion de los vinoteros, al soberano congreso. Oficina liberal á cargo del ciudadano Juan Cabrera, Mexico City.

Gonzalez Millan, Andres (1820) Educacion pública, único y seguro medio de la prosperidad del estado. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Guerrero, Vicente (1824) Manifiesto del supremo poder ejecutivo de los estados federados de Mexico a la nacion. Imprenta del Suprémo Gobierno, Mexico City.

Guerrero, Vicente (1821) Manifiesto patriotico Que hizo siendo Comandante General de la primera division del Ejército de las Tres Garantías, D. Vicente Guerrero, para desvanecer las imposturas y calumnias con que el conde del Venadito pensaba alucinar á los ciudadanos, y dividir las opiniones de los defensores de la Pátria. Oficina de Ontiveros.

Gomez, Manuel Valente (1823) Guerra eterna a los serviles y triunfo a los liberales. Oficina Liberal, Mexico City.

Guerrero, Vicente (1830) El C. General Vicente Guerrero, a la soberana, libre é independiente nacion mexicana. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.

Gomez Pedraza, Manuel (1833) Discurso dicho por Manuel Gomez Pedraza, presidente de la republica mexicana, en la instalacion del congreso general, el 29 de marzo de 1833. Imprenta del Aguila, Mexico City.

Gutiérrez Estrada, José María (1840) Carta dirigida al escmo. sr. presidente de la republica sobre la necesidad de buscar en una Convencion el posible remedio de los males que aquejan á la República; y opiniones del autor acerca del mismo asunto. Imprenta por Ignacio Cumplido, Mexico City.

García de Arellano, Luis (1857) Juicio político sobre la constitucion y situacion actual de la republica, manifiesto y protesta relativos al mismo, y Voto particular en la Comision de division territorial sobre la traslacion de los Supremos Poderes de la nacion á la ciudad de Aguuacalientes. Imprenta de J. M. Lara, Mexico City.

Gutiérrez Estrada, José María (1862) Méjico y el archiduque Fernando Maximiliano. Imprenta de Ad. R. Lainé y J. Havard, Paris.

Gutiérrez Estrada, José María (1863) Discurso pronunciado en el palacio de Miramar El 3 de octubre de 1863, por Don J. M. Gutierrez de Estrada, Presidente de la diputacion mejicana, encargada de ofrecer, a nombre de la junta de notables, la corona de Méjico á su Alteza imperial y real el Archiduque Maximiliano de Austria, y contestacion de S. A. I. y R. el Archiduque. Imprenta de Ad. Lainé y J. Havard, Paris.

Gainza, Gavino (1821) Manifiesto del gefe politico a los ciudadanos de Guatemala. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

G. Z. Q. D. P. V. G. S., (1823) Proclama de las provincias republicanas a la de Mexico. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

García de Torres, José Julio Desengaño a los rebeldes sobre su monstruosa constitucion. Imprenta de D. José Maria Benavente.

H

Heredia y Campuzano, José María (1820) Himno patriótico al restablecimiento de la constitucion. Oficina de Don Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

I

Inclán, José Ignacio de Oiga el tirano sus proezas, vea el inmoral sus hazañas. Impreso de Guadalajara, Guadalajara.

I. L. M., (1833) Al glorioso recuerdo del grito del dolores. Himno patriotico. Oficina de Valdés, Mexico City.

J

J. B. M., (1821) La masoneria descubierta en Mexico. Contestacion al autor de las dudas sobre el Plan de Iguala. Imprenda de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.

J. V. G., (1820) Pregunta al Pensador Mejicano, sobre pensiones de casas y coches. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Jovellanos, Melchor Gaspar de (1820) Libertad del comercio. Imprenta de ontiveros, Mexico City.

J. M. R. H., (1820) La casa de la demencia, ó los políticos locos. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

J. M. D. M., (1820) Caso original sucedido en esta capital, ó sean Observaciones importantes y consulta al pública. Imprenta de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.

J. M. S. M., (1820) Linterna magica de la constitucion. Carta á los Amantes de la Pátria. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

J. F. B., (1821) Quejas de los billeteros á su amada madre la constitucion. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.

J. I. E., Caracter y circunstancias que deben tener los ministros en todo gobierno. Imprenta á cargo de Martin Rivera.

J. M. D. G., (1820) La ingratitud. Diálogo entre el ciudadano y su doméstico. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

J. A., (1823) Ahora es tiempo, compatriotas, de afianzar la libertad. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

J. A. P., (1820) Dolores de parto para los tenderos y vinoteros. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

J. M. D. N., (1820) Animo a los liberales y azotes a los serviles. Imprenta Liberal, Puebla.

J. M. D. G., (1820) Entierro de huesos del despotismo. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

J. V., (1820) Espiritu constitucional. Viva nuestro rey. Imprenta Liberal, Puebla.

J. M. D. G., (1820) El legitimo amante de la constitucion. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

J. F., (1820) El indio liberal dialogo entre un cura y el indio. Oficina del Gobierno, Puebla.

J. V. G., (1821) Al indio constitucional, un ciudadano español intimo suyo. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

J. M. D. G., (1820) Los hijos quejosos y despechados. Diálogo entre dos hermanos de padre, y distinta madre, Leon y Felipe. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

L

Limantour, J. Y. (1900) Iniciativa de presupuestos para el año fiscal de 1901 á 1902 Precedida de una exposicion de motivos. Tipografia de la oficina impresora del timbre, Mexico City.

L. B., (1825) Claro, natural y verdadero sentido de la ley de 15 de setiembre de 1823, que dictó el soberano congreso para la administracion de justicia en lo mililar. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

Llave, Manuel de la (1834) Representacion Que el gefe del departamento de Orizava, dirige al Exmo Sr. presidente de la república, manifestándole que los votos de los orizaveños y los de todos los pueblos del canton, estan por el cambio absoluto del sistema federal. Imprenta de Galvan, Mexico City.

Lopez, Francisco (1828) Contestacion al comunicado que suscribe el imparcial, inserto en el núm. 458 del Correo federal del dia 2 del corriente mes; por la que se manifiesta al público y al congreso general las infracciones de la constitucion general y particular del Estado de Oajaca, cometidas por la legislatura y gobernador en sus decretos escandalosos números 12 y 14, pues son anti-constitucionales á todas luces. Imprenta en las Escalerillas, Mexico City.

Llanos, Mateo (1833) Cartilla del Federalista. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.

Llave, Pablo de la (1825) Memoria que en cumplimiento del articulo 120. de la constitucion federal de los Estados Unidos mexicanos. Leyó el Secretario de Estado y del Despacho universal de Justicia y negocios eclesiásticos, en la Cámara de Senadores el dia 5. y en la de Diputados el 7. de Enero de 1825. sobre los ramos del Ministerio de su cargo. Imprenta del Supremo Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, Mexico City.

L. M., (1820) La constitucion en triunfo carta a un escrupuloso. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.

Lavastida y Dávalos, Pelagio Antonio de (1857) Carta pastoral del ilustrísimo señor Dr. D. Pelagio Antonio de Lavastida y Davalos obispo de puebla de Los Ángeles dirigida a todos sus diocesanos Acompañada de la protesta que hizo contra varios artículos de la constitucion mejicana Del 5 de Febrero de 1856. Establecimiento Tipográfica del Señor Adriano le Clere, Paris.

la Tamalera, Anita (1826) Anita la Tamalera ha dado en ser diputada. Carta primera al Pensador Mexicano. Oficina de la testamentaría de Ontiveros, Mexico City.

M

M. S., (1822) Defensa de los llamados Francmasones. Pasquin que amaneció en las paredes de la Catedrál el dia 30 de enero de este año, glosado por una Señora patriota en breves momentos y con un numen natural. Imprenta de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

M. D. B., (1820) Un bosquejo de los fraudes Que las pasiones de los hombres han introducido en nuestra santa Religion: Segunda censura del impreso intitulado un Bosquejo &c. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

M. M. M., (1834) Abolicion de ladrones y medidas para la prosperidad de la sociedad sin el comercio estrangero. Imprenta á cargo de Teodosio Cruz-Aedo, Guadalajara.

M. M. G., (1820) Defensa al excelentisimo señor Virey e impugnacion al libelo titulado: El Liberal á los bajos Escritores. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.

Mejia, José (1820) La libertad de la imprenta. Voto que sobre la materia dió el señor diputado Mejia, en el congreso de las cortes generales y extraordinarias cuando se discutia este punto. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.

Mier Noriega y Guerra, José Servando Teresa de (1834) Profecia Politica Del sabio Dr. D. Servando Teresa de Mier, diputado por Nuevo Leon, con respecto á la federacion mejicana, ó sea, Discurso que el dia 13 de Diciembre de 1823 pronunció sobre el artículo 5 de la acta constitutiva. Oficina de Santiago Perez, Mexico City.

Marín, José Mariano (1820) El ciudadano al entremetido. Imprenta de San Felipe Néri, Puebla.

Merino, Feliz (1820) El Liberal al publico. Imprenta Liberal, Puebla.

M. J. P. S., (1820) El militar ciudadano. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.

Merino, Feliz (1820) Centinela contra serviles. Imprenta Liberal, Puebla.

Michelena, José Mariano de (1835) Proyecto de constitucion presentado al congreso general por el diputado del mismo Jose Mariano de Michelena en 17 de setiembre de 1835. Imprenta del aguila, Mexico City.

Morales, José Ignacio de (1826) Manifiesto del gobernador de Oajaca sobre la persecucion que ha sufrido por defender la constitucion del estado, atacada por su legislatura constitucional. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

M. E., (1824) Prospecto del periodico que se titulara Triunfo de la libertad. Oficina liberal del cudadano Juan Cabrera, Mexico City.

Munguía, Clemente de Jesús Representacion del illmo. sr. obispo de Michoacan al supremo gobierno, Protestando contra varios artículos de la Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos, decretada en 1857, manifestando las razones que tuvo para declarar no ser licito juraria, y suplicando sean restituidos á sus destinos los empleados destituidos en consecuencia de lo dispuesto en el decreto de 17 de Marzo de 1857, por no haber prestado el juramento prevenido en el artículo transitorio de la Constitucion.

N

N., (1820) Sal y pimienta á la chanfaina. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

O

Ortega, Francisco Luis (1821) México libre. Melodrama heroico en un acto. Imprenta de D. Celestino de la Torre, Mexico City.

P

Prieto, Guillermo (1871) Lecciones elementales de economía política, dadas en la escuela de jurisprudencia de México en el curso de 1871. Imprenta del Gobierno, Mexico City.

Q

Quintanar, Luis (1829) Acta del pronunciamiento de la gran Mexico por el restablecimiento de la constitucion y las leyes. Imprenta á cargo del ciudadano Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.

Quintana Roo, Andrés (1820) La libertad y la tirania Composicion alegórica en celebridad del juramento de la Constitucion política de la Monarquia Española solemnizado en la ciudad de Toluca á 11 de junio de 1820. Imprenta de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

R

R. A., (1820) Defensa del instituto religioso. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.

Rosset, Natalis (1841) Carta al pueblo mexicano sobre la verdadera conspiracion del momento. Dedícase a los sres. periodistas de la republica y demas escritores que se ocupan de combatir el restablecimiento de los jesuitas, particularmente al autor de las cuatro palabritas. Impreso por J. M. Lara, Mexico City.

Ramirez, Santiago (1877) El mineral del oro. Apuntes para la Mineria de este Distrito. Por el Ingeniero de Minas Santiago Ramirez, Antiguo alumno del Colegio de Minería. Imprenta poliglota de Cárlos Ramiro, Mexico City.

R. G. G., (1820) Es justa comparacion baciga y constitucion y oros son triunfos. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.

Romero, José Antonio (1834) Manifestacion que hace el gobierno del estado a los pueblos de Jalisco sobre los males que han sufrido en la anterior tiránica y despótica administracion. Imprenta del Supremo Gobierno, Guadalajara.

Robespierre, Maximilien (1831) Robespierre ha resucitado en la capital del estado. O ya sea una ligera reseña de los atroces hechos conque el coronel D. Pedro Otero (alias) el cruel ha manchado las paginas de la libertad michoacana. Imprenta del ciudadano Juan Evaristo de Oñate, Morelia.

Rabasa, Emilio (1912) La Constitucion y La Dictadura Estudio sobre la organizacion politica de Mexico. Tip. de 'revista de revistas', Mexico City.

Reyes, Nestor (1833) Reflecsiones generales. Que hace un patriota a sus compañeros, para poner en paz a la nacion mexicana o sea capitalizacion. Impreso por el C. A. Rangél, Mexico City.

S

Sul y Amira, K. (1834) Triunfo de la religion y muerte de la demagogia. Imprenta de Santiago Perez, Mexico City.

Stávoli, Javier (1890) Noticias de las amonedaciones é introducciones de metales preciosos En el año fiscal de 1888 á 1889. Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado, Mexico City.

Stávoli, Javier (1889) Secretaria de estado y del despacho de hacienda y credito publico noticias de las Exportaciones de México para los Estados Unidos y de los Estados Unidos para México. En el año fiscal de 1887 á 1888. Tip. "el gran libro" de F. Parres y Compaña sucesores, Mexico City.

S. y C., (1835) Carta particular de un ciudadano de Puebla a otro de esta capital. Imprenta de Santiago Perez, Mexico City.

Santoyo, Francisco Atentado horroroso contra la libertad individual. Imprenta de D. Mariano Ontiveros.

Santa Anna, Antonio López de (1836) Proceso del General Santa-Anna. Empreso por Francisco Torres, en las Escalerillas, Mexico City.

Santa Anna, Antonio López de Plan de republica federada en S. Luis Potosi, por el ciudadano General Santa Anna. Oficina Liberal.

Santoyo, Francisco El que ama La Libertad debe decir la verdad O sea defensa que el ciudadano Francisco Santoyo, ha pronunciado ante el Jurado en sostenimiento del impreso titulado. Si se rozan los poderes se acabó la libertad. Oficina de D. Mariano Ontiveros.

Saucedo, Antonio Fuera, fuera nacionales, que ya la liga se acerca: o sea Representacion al Soberano Congreso por los Civicos de esta Capital Federada. Imprenta de ciudadano Alejandro Valdés.

Santa Anna, Antonio López de (1829) Manifiesto del general Antonio Lopez de Santa Anna, a sus conciudadanos. Imprenta de la Aguila, Mexico City.

Santoyo, Francisco (1825) Alla va ese temperante para D. Carlos Bustamante, ó ya sean Reflecciones sobre el contenido de su Avispa número 6. en el tomo 2. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.

Santa Anna, Antonio López de (1823) Plan o indicaciones para reintegrar a la nacion en sus naturales é imprescriptibles derechos y verdadera libertad, de todo lo que se halla con escándolo de los pueblos cultos violentamente despojada por D. Agustin de Iturbide, siendo esta medida de tan extrema necesidad que sin ella es imposible el que la América del Septentrion pueda disfrutar en lo venidero una paz sólida y permanente. Imprenta de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.

S. C., (1833) Diario de la revolucion: Gobierno del estado libre de mejico. Imprenta del Supremo Gobierno, Guadalajara.

T

Terreros, Pedro (1836) Representacion que el ciudadano general Pedro Terreros, hace a el augusto congreso, para los fines que en ella se espresan. Impreso por I. Cumplido, Mexico City.

Torres, José Joaquin de Begins... El Gobernador del Estado de Yucatan á sus habitantes, sabed: que el Congreso ha decretado lo siguiente.

T. M. B., Consejo de un buen amigo.

V

Villalva, Estevan (1835) Instruccion para que los administradores de aduanas hagan la legìtima exaccion de los derechos de alcabalas y demas impuestos, en los casos que por lo regular se ofrecen en las propias aduanas.

Vizcaíno Pérez, Vicente (1835) Compendio de las leyes de las siete partidas, colocadas en el orden mas natural, con sus remisiones a las leyes posteriormente recopiladas que confirman, corrigen ó declaran aquellas. Imprenta de Santiago Perez, Mexico City.

V. P. D. L. M., (1820) Carta de un constitucional a su amigo sobre la constitucion, insertandole el decreto de libertad de imprenta. Imprenta del Gobierno, Puebla.

Victoria, Guadalupe (1824) Manifiesto del presidente de los Estados-Unidos mexicanos, a sus compatriotas. Imprenta del Supremo gobierno de los Estados-unidos mexicanos, Mexico City.

Villaseñor Cervantes, José María (1820) Poesias que para el plausible dia en que la nobilísima ciudad de Mexico juró solemnemente la constitucion política de la Monarquia Española. Imprenta de Don Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.

V. R., (1820) Los borrachos y los niños suelen decir las verdades, Ó Carta de un Vinatero á un amigo suya, sobre el papel La Canoa. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.

Venero, Gaspar La libertad està en la carta, y el arbitrio en los ministros. Oficina de D. Mariano Ontiveros.

Z

Zapata, Luis de Razon de la sinrazon de la renta del tabaco; y aviso á los cosecheros para no ser tan confiados. Impr. de F. Mendarte.

Zarco, Franciso and Perez Gallardo, Basilio (1878) La constitucion de 1857. Guia para consultar la historia del congreso constituyente de 1856-57. Imprenta de Francisco Diaz de Leon, Mexico City.

This list was generated on Thu Apr 27 01:05:25 2017 BST.