
Browse by Themes
Up a level |
"
"El Frayle despreocupado", (1820) El frayle despreocupado. Carta de un Religioso amante de la Religion, del Rey y de la Nacion á un eclesiástico escrupuloso, des banecièndole algunas dudas que le consulto sobre la Constitucion de la Monarquia Española, y juramento de su observancia. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla."El Patriota Religioso", (1824) La soberania. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
"El Prudente Oajaqueño", (1823) Obispos, clerigos, frailes destruyen la religion? Oficina Liberal á cargo de D. Juan Cabrera, Mexico City.
"El verdadero Defensor de nuestra constitucion", (1825) Atencion! que los apóstatas quieren variar nuestra religion. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.
"Tranquilino de la Vega", (1850) Los jesuitas y la constitucion, ó sea coleccion de los fundamentos legales que obran en favor del restablecimiento de la compañia de jesus en la república mexicana. Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, Mexico City.
"Tremebundo", (1833) Quitada de las monjas y los frailes. Impresa por Antonio Alcalde, Mexico City.
"Un Polar", (1825) Libertad de imprenta a lo eclesiastico. Imprenta del C. Urbano Sanroman, Guadalajara.
"Uno de tantos", (1834) Los frailes se han pronunciado contra el congreso malvado: y a la faz de la nacion hoy hacen veer lo que son. Imprenta de la testamentaría del finado Valdés, Mexico City.
"Unos Patriotas", (1833) A las armas ciudadanos que quitan las religiones. Imprenta á cargo de Rafael Nuñez, Mexico City.
A
A. C., (1834) Critica sobre el dictamen de la Comision especial del Consejo de Veracruz acerca de la resistencia del Sr. Obispo de Puebla á obedecer el decreto núm. 54 de aquella Legislatura, que trata de estincion de Conventos, ocupacion de bienes de regulares, &c. Imprenta del ciudadano José Maria Campos, Puebla.
Anon., Al patriarca de los puros, Valentin Gomez Farias.
Anon., (1847) Apendice, a la obra sobbre los Estados espirítuales del Hombre que manifiesta que la Luz de las Naciones consiste en el conocimiento de la verdad en y mediante Cristo Jesus acompañado de otras demostraciones y del credo cristiano con Notas. Escrito por el mismo penitente en Montevideo. Imprenta Hispano-Americana, Montevideo.
Anon., (1808) Cartas de un amigo que vive en la ciudad a otro que tiene su habitacion en el campo. Primera. Secreto de los franc-masones. Segunda. Origen de los franc-masones. Tercera. Providencias tomadas contra los franc-masones. Real Imprenta de Niños Expositos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Declamacion de San Julian Arzobispo de Toledo. Traducida del latin en Castellano. Contra la rebelion de Francia en la Galia Gótica, baxo del Reynado de Wamba. Año de 673. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Diarios de Malaga. Del lunes 14 de noviembre de 1808. Noticias nacionales. Cataluña. Vic 24 de Octubre. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Dos palabritas al clero que a prodigado dinero.
Anon., (1923) Ecos del Carmelo y Praga Organo de las Asociaciones Carmelitanas Cuanto más me honréis más os favorecere.
Anon., (1860) El Protestantismo. Diàlogo entre un pàrroco y un soldado recientemente licenciado. Imprenta de Mayo, Buenos Aires.
Anon., (1820) El filosofo liberal. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1834) Es licito el matrimonio a los clerigos y frailes. Impreso por Ignacio Cumplido, Mexico City.
Anon., (1820) Espíritu del amante de la constitucion. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1835) La nacion no quiere diezmos ni canónigos ociosos, ó sea Apología de la ley que hizo cesar la coaccion civil en la contribucion de Diezmos. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.
Anon., Manifiesto de Fernando septimo a la Nacion Española. Decreto de abolicion de la Inquisicion, y Estado de la Peninsula hasta 15 de marzo del corriente año. Imprenta de los Expositos.
Anon., Memorial que presenta el diablo al padre eterno contra Gomez Furias.
Anon., (1808) Noticias de Roma de 28 de marzo de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Noticias de Zaragoza desde que se armaron los Aragoneses en defensa de la Patria, de nuestro amado Fernando VII, y de la Religion, hasta el ultimo ataque en que enteramente dexaron los franceses esta ciudad. Palafox y los Aragoneses. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1823) Nuestros sacerdotes malos fraguaban nuestras cadenas. Oficina Liberal á cargo de D. Juan Cabrera, Mexico City.
Anon., Octava dedicada al Excmo. Señor General en Xefe del exercito de Andalucia. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1833) Patronato en la nacion. Imprenta de Dionisio Rodriguez, Guadalajara.
Anon., Prospecto de un nuevo periodico intitulado La Guardia vendida por el Centinela y la traicion descubierta por el Oficial de dia. Imprenta de Alvarez, Buenos Aires.
Anon., Reales ordenes.
Anon., (1818) Reflexiones imparciales sobre la Franc-Masonería. Ymprenta de Thomas H. Palmer, Philadelphia.
Anon., (1833) Representacion de las religiones al soberano congreso. Oficina dirigida por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.
Anon., (1834) Respetuosa representacion que hace el Ayuntamiento de Huajuapan á la Honorable Legislatura de Oajaca, para que no se derogue el artículo 3. de la Constitucion general. Oficina de la Testamentaría de Valdés, Mexico City.
Anon., (1835) Segunda parte La nacion no quiere diezmos ni canonigos ociosos, O sea apología de la ley que hizo cesar la coaccion civil en la contribucion de diezmos. Impreso por J. Uribe y alcalde, Mexico City.
Anon., (1830) A los pueblos zacatecanos un conciudadano les presenta bajo de su verdadero punto de vista la cuestion del BANCO de Agricultura, cuya ereccion se procura por el proyecto de ley, para el que se están haciendo observaciones por los ayuntamientos é individuos particulares: La armonia entre las autoridades mantiene el orden y la paz. La obediencia a la ley y la fidelidad en sostener el pacto social reune la opinion y consolida los gobiernos. Soberania. La de dios es absoluta, universal y esencial al mismo supremo ser la soberania de sus criaturas es respecttiva, segun los objetos de su atribucion. Imprenta á cargo de José Orosio Santos, Guadalajara.
Arrillaga, Basilio (1839) Cartas dirigidas por el doctor Basilio Arrillaga al doctor D. Jose M. Luis Mora, citandolo ante el tribunal de la sana critica, de la religion católica y de la verdadera política, a responder por los fundamentos y resultados de sus opiniones sobre bienes eclesiasticos, producidas en el tomo primero de sus obras sueltas. Impreso por J. M. Lara, Mexico City.
B
Bilbao, Francisco (1862) La Contra-Pastoral. Imprenta y Litografia á vapor de Bernheim y Boneo, Buenos Aires.
Bustamante, Carlos María de (1841) Defensa de la peticion hecha al soberano congreso por varios individuos solicitando la restitucion de la compaña de Jesus en la republica mexicana, y satisfaccion a los señores editores del cosmopolita que la han impugnado. Impreso por J. M. Lara, Mexico City.
C
Cornejo, José Maria Proyecto de economia publica. J. J. de Arévalo.
Couto, José Bernardo (1857) Discurso sobre la constitucion de la iglesia. Imprenta de Andrade y Escalante, Mexico City.
E
Egaña, Juan (1817) Memoria Politica sobre si conviene en Chile la libertad de cultos. Imprenta de la Libertad, Lima.
Escalada y Bustillos Zeballos, Mariano José de (1833) Informe del venerable Senado del Clero sobre una consulta que se ha servido hacerle el ilustrísimo Sr. Obispo y Vicario Apostólico sobre si tiene ó no facultad para dispensar en el impedimento de disparidad de religion; y en caso de tenerla, en virtud de que causas, y bajo que circunstancias deba hacerlo. Imprenta de la Gaceta Mercantil, Buenos Aires.
Estrada, José Manuel (1859) Signum foederis. Efectos sociales y religiosos de la armonia. Imprenta Americana, Buenos Aires.
F
F. M. G., (1820) Discurso sobre el primer objeto del gobierno. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
F. O. S., (1821) Conjuro contra duendes: Carta de un religioso liberal á aun amigo suyo, que le pide su dictámen sobre el papel titulado Bosquejo de los fraudes, &c. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
F. V. Y., (1822) Manifestacion de los frac-masones. Dedicada para su conversion al Pensador mexicano. Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
F. X. M., (1812) El Ex-Jesuita oprimido. Memoria que presenta a S. M. La Junta de Córtes el ex-jesuita. Oficina de Brusi, Palma.
Fernandez, Ignacio (1827) Breves apuntes, ó bien sean reflecciones, que con motivo de la gran cuestion que se ventila en el dia, sobre si le pertenece ó no, el patronato de las iglesias de la república federal de los Estados Unidos Mexicanos, las escribía, Sosteniendo la parte afirmativa, y los dedicaba al honorable Congreso de México por medio del Exmó Sr. Gobernador del Estado, el Dr. Fr. Igncaio Fernandez de los Agustinos de esta Capital. Imprenta del Ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Defenza de los Fracmasones por el Pensador Mexicano. Imprenta Americana de D. José María Betancourt, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Demostracion de la justicia del pensador mexicano en el ocurso tercero que dirijio al Soberano Congreso el 23 de marzo del año de 1822. Alegando una reciente ejecutoria, sobre que el conocimiento del delito de masoneria no pertenece a la jurisdiccion ecca. Sino esclusivamente a la civil. Impresa en la oficina de Betancourt, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1825) Dentro de seis años o antes, hemos de ser tolerantes. Oficina del finado Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Desverguenzas y excomuniones no destruyen las solidas razones. O critica juiciosa contra el groserisimo papel que vio la luz publica el 21 de este mes de Agosto, impreso en la oficina de Don Alejandro Valdes, titulado: Un Guapo admite el desafio al excomulgado Jose Joaquin Lizardi, conovido por el Pensador. Oficina de Betancourt, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Exposicion del ciudadaño Don Jose Joaquin Fernandez de Lizardi, Leida en el Supremo Congreso de Córtes el dia 7 de marzo del presente año, En la que reclama su proteccion contra la publica censura fulminada por el sr. provisor de este arzobispado Dr. D. Felix Flores Alatorre, por su papel titulado: Defensa de los Francmasones. D. J. M. Benavente y sócios, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1827) Guerra de religion anunciada por el R. obispo y cabildo de Oajaca, En la contestacion que dieron al dictámen de las comisiones sobre las instrucciones al enviado á Roma. Imprenta de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Papeles contra sermones. Por el Pensador Mexicano. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Persigan a los masones y triunfaran los Borbones. Oficina de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1822) Segunda defensa de los Fracmasones. Por el Pensador Mejicano. Imprenta del Autor, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Verdadera defensa de los masones, por el Pensador mexicano. Oficina de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.
Frías, Félix (1857) La relijion, periodico de los intereses morales y relijiosos de la Republica Arjentina: Las horas sérias de un joven, por M. Carlos Sainte-Foi, Traducidas por Eujenio de Ochoa. Imprenta de Mayo, Buenos Aires.
Funes, Gregorio (1825) Examen critico de los discursos sobre una constitucion religiosa, considerada como parte de la civil. Impreso de la Imprenta de Hallet, Buenos Aires.
G
García de Torres, José Julio Desengaño a los rebeldes sobre su monstruosa constitucion. Imprenta de D. José Maria Benavente.
González Vigil, Francisco de Paula (1849) Defensa de la autoridad de los gobiernos y de los obispos contra las pretensiones de la Curia Romana: Disertacion catorce. De los fueros del pensamiento ó de la inviolabilidad de la conciencia. Imprenta administrada por José Huidobro Molina, Lima.
González Vigil, Francisco de Paula (1877) Defensa del señor doctor D. Francisco de P. Vigil á quien se le negó la sepultura eclesiástica por el fanático clero de Lima. Por un amigo de la victima.
González Vigil, Francisco de Paula (1863) Manual de derecho publico-eclesiastico, para el uso de la juventud americana. Imp. del "Pueblo" por M. A. Reyes, Lima.
Guerrero, José María (1831) Dictamen teológico que el presbitero licenciado Jose Maria Guerrero, consultor de la junta de censura religiosa de México, presentó a la misma respetable junta y fué aprobado con unanimidad en sesion del 20 del corriente mayo, contra el ensayo sobre tolerancia religiosa, publicado en México por el ciudadano Vicente Rocafuerte, en el presente año de 1831. Oficina del Ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.
J
J. B. M., (1821) La masoneria descubierta en Mexico. Contestacion al autor de las dudas sobre el Plan de Iguala. Imprenda de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.
J. M. D. G., (1820) El legitimo amante de la constitucion. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
L
L. M., (1820) La constitucion en triunfo carta a un escrupuloso. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.
Lavastida y Dávalos, Pelagio Antonio de (1857) Carta pastoral del ilustrísimo señor Dr. D. Pelagio Antonio de Lavastida y Davalos obispo de puebla de Los Ángeles dirigida a todos sus diocesanos Acompañada de la protesta que hizo contra varios artículos de la constitucion mejicana Del 5 de Febrero de 1856. Establecimiento Tipográfica del Señor Adriano le Clere, Paris.
Llorente, Juan Antonio (1822) Apología católica del proyecto de constitucion religiosa, escrito por un americano. Imprenta de Alban y Compañia, Madrid.
M
M. D. B., (1820) Un bosquejo de los fraudes Que las pasiones de los hombres han introducido en nuestra santa Religion: Segunda censura del impreso intitulado un Bosquejo &c. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.
M. S., (1822) Defensa de los llamados Francmasones. Pasquin que amaneció en las paredes de la Catedrál el dia 30 de enero de este año, glosado por una Señora patriota en breves momentos y con un numen natural. Imprenta de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.
O
Ocampo, Bernardo José de (1819) Contestacion al informe publicado por el Dor. D. José Joaquin Ruiz abogado de esta corte. La da y publica D. Bernardo José de Ocampo Cura Rector mas antiguo de la parroquia de S. Nicolas de esta capital. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
P
Pedemonte, Carlos (1826) Discurso que, en el segundo dia del Octavario de Concepcion, y Anniversario de la batalla de Ayacucho, con motivo de la Jura de la Constitucion y Presidencia Vitalicia del Libertador en el Perú, pronunció El Ilustrisimo Señor Arzobispo Electo de Lima, Doctor Don Carlos Pedemonte. Imprenta de la Libertad, Lima.
Pelichi, Pedro María (1865) Relacion Historica de las misiones del Gran Chaco sobre el Bermejo que el Padre Fr. Pedro Maria Pelichi de la regular observancia del Padre San Francisco y prefecto Apostólico de dichas misiones presenta y dedica a S. E. el Sr. Vice-Presidente de la República Argentina Dr. D. Marcos Paz. Y a todos los amantes y cooperadores de la civilizacion cristiana. Imprenta del Porvenir, Buenos Aires.
Pelichi, Pedro María (1865) Vindicacicn y defensa hecha por el Padre Prefecto de las misiones en el Gran Chaco a orillas del Bermejo Sobre el salteamiento y asesinatos en la Mision San Francisco, por los habitantes de la Colonia Rivadavia, encabezados por D. Melecio Frias el 23 de Setiembre próximo pasado, y patrocinados por el actual Gobernador de la Provincia de Salta D. Cleto Aguirre. Imprenta del Porvenir, Buenos Aires.
Piñero, Martin Avelino (1859) Sermon del Apóstol San Pedro, predicado por el Canónigo Piñero En la Iglesia Catedral de Buenos Aires el dia 29 de Junio de 1859. Imprenta Americana, Buenos Aires.
Piñero, Martin Avelino (1861) Sermon predicado Por el Canónigo Piñero En la toma de hábito de su prima la señorita Da Cìmodocea Piñero, en el Monasterio de Catalinas de Buenos Aires, El dia 18 de Abril del presente año 1861. Imprenta del Orden, Buenos Aires.
R
R. A., (1820) Defensa del instituto religioso. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Rocafuerte, Vicente (1831) Ensayo sobre tolerancia religiosa. Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.
Rosset, Natalis (1841) Carta al pueblo mexicano sobre la verdadera conspiracion del momento. Dedícase a los sres. periodistas de la republica y demas escritores que se ocupan de combatir el restablecimiento de los jesuitas, particularmente al autor de las cuatro palabritas. Impreso por J. M. Lara, Mexico City.
S
S. I. L., (1820) El amante de la constitucion vindicado, ó impugnacion al primer papel de F. R. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Sarmiento, Domingo Faustino (1918) La Escuela sin la religión de mi mujer. Talleres Gráficos de L. J. Rosso y Cía, Buenos Aires.
Sul y Amira, K. (1834) Triunfo de la religion y muerte de la demagogia. Imprenta de Santiago Perez, Mexico City.
T
Teixeira, Duque Estrada (1874) Questão religiosa interpellação do deputado Duque Estrada Teixeira sessão de 6 de julho de 1874 Debate entre o mesmo deputado e o Ministro do Imperio. Typ. Imperial e Constitucional de J. Villeneuve E C., Rio de Janeiro.
Tovar, Manuel (1870) Cartas del presbitero Manuel Tovar al señor doctor D. Francisco de P. G. Vigil. Imp. de "La Sociedad", Lima.
V
Victory y Suarez, Bartolomé (1867) Qué es la Franc-Masoneria? Qué debe ser? Imp. Lit. y Fund. á vapor de J. A. Bernheim, Buenos Aires.
Villegas, Alexo (1856) Calendario instructivo y perpetuo calculado por un nuevo metodo, que con mas exactitud astronomica y con mas facilidad da los mismos resultados que el calendario romano. Imprenta de "el Orden", Buenos Aires.