
Browse by Themes
Up a level |
"
"Alamán", (1823) Decreto del soberano congreso mexicano Para las elecciones que deberán hacer las Provincias, de los Diputados que han de componer el que constituya la Nacion. Imprenta del Supremo Gobierno en Palacio, Mexico City.
"Anfriso", (1821) El patriotismo en la jura del imperio mexicano. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
"El Amante de la Justicia", (1820) Clamores de un militar subalterno. Imprenta de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
"El Amante de la Religion y de la Constitucion", (1820) El amante de la religion y de la constitucion: Contra el papel titulado el Amante de la Constitucion. Oficina de D. Alejandro Valdes.
"El Amante del bien general", (1820) Ideas sobre el ciudadano, en dialogo. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
"El Constitucional", (1820) Begins... Ya, gracias á Dios, tenemos libertad de imprenta: nos comunicaremos con los sábios de todo el mundo: las naciones cultas juzgarán del grado de nuestra civilizacion por los datos seguros de nuestras producciones. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
"El Escritor á la Bombé", (1820) El impertinente. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
"El Español Imparcial", (1820) Ataque con el silencio a todo enemigo de la imprenta libre. Imprenta Liberal, Puebla.
"El Federalista", (1825) Alerta al aguila negra. Oficina del Sol, Merida.
"El Gallego J. T.", (1820) Apologia del manifiesto del señor Agar. Carta de un Gallego á Don Toribio. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
"El Gallego J. T.", (1820) Derechos y obligaciones del ciudadano. Comprende ocho articulos distribuidos en igual numero de cartas. Oficina del Gobierno, Puebla.
"El Hablador", (1820) Enfermedad y muerte desgraciada del pobre entremetido. Imprenta del Gobierno, Puebla.
"El Hijo de la Constitucion", (1820) Clamores del hijo de la constitucion a sus conciudadanos. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
"El Ingenuo J. M. V. M.", (1820) Quejas de la América a su madre patria de los agravios recibidos por sus hermanos. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
"El Irónico", (1820) La chanfaina sequita. Carta al pensador mejicano. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
"El Liberal", (1820) El liberal en contra del servil F. R. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
"El Madrileño", (1809) Suplemento a la Gazeta de Madrid del martes 15 de noviembre de 1808. Aranjuez 14 de Noviembre. Imprenta de Niño Expóistos, Buenos Aires.
"El Malagueño", (1809) Apologia de Bonaparte. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
"El Mexicano", Serán, por fin, los tratados rotos, ó ratificados? Oficina de D. Mariano Ontiveros.
"El Observador", (1820) La libertad de imprenta prohibida. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
"El Patriota Religioso", (1824) La soberania. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
"El Payo del Rosario", (1831) La constitucion reside en las puntas de las bayonetas Núm. 4 de la Lògia de los Gatos. Imprenta...á cargo de Benito Flores, Mexico City.
"El Payo del Rosario", (1823) Nuevas zorras de Sanson. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
"El amante de su pátria", (1820) El chismoso o amante de su patria a un amigo. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
"El ciudadano comoto", (1813) Beneficios que deben resultar á la monarquia española del exacto cumplimiento de su liberal y sabia constitucion. Imprenta de Jauregui, Mexico City.
"El tio Peñascueze", (1808) Contestacion á una de las cartas del nuevo Diario de Madrid. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
"El verdadero Defensor de nuestra constitucion", (1825) Atencion! que los apóstatas quieren variar nuestra religion. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.
"El verdadero Liberal", (1820) Paz, union, justicia, y constitucion. Oficina de Don José Maria Betancóurt, Mexico City.
"Enio Tullio Grope", Anecdota Americana. Enio Tullio Grope. Ajustado á varias antíguas memorias en la historia de Lucia y Maldonata.
"Filopatro", (1809) Discurso dirigido á los señores regidores de..... sobre la eleccion de diputado de la nueva españa, en cumplimiento de la Real orden de la Suprema Junta Central de 29 de Enero de 1809. Oficina de Doña Maria Fernandez de Jauregui, Mexico City.
"La Ciudadana", (1820) La ciudadana al Pensador mejicano. Impreso en la oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
"Los federalistas", (1837) Bustamante y federacion: esto pide la nacion. Impreso por Manuel R. Gallo, Mexico City.
"Los mexicanos verdaderos", (1837) La ruina de los mexicanos, ó los enemigos de la patria sin mascara ni encubierta. Impreso por Tomás Uribe, Mexico City.
"Los plebeyos poblanos", (1833) La plebe poblana a la plebe mexicana. Ignacio Cumplido, Mexico City.
"Los verdaderos Liberales Yucatecos", (1825) Impugnacion al manifiesto de los campechanos liberales a los habitantes ilustrados de los Estados-Unidos Megicanos. Imprenta del Gobierno, Jalapa.
"María la Compasiva", (1820) La defensa del entremetido. Madrina y Chepito. Imprenta de San Felipe Nerì, Puebla.
"Michelena", (1831) Dictámen de la comision de puntos constitucionales de la cámara de diputados sobre la reforma del título 3. de la constitucion federal. Imprenta del Aguila, Mexico City.
"Muchos artesanos de la capital", (1833) Muchos artesanos del distrito, a los varrios de su comprension. Imprenta del Callejon de Dolores Leira C, Mexico City.
"Multitud de ciudadanos", (1832) Las hijas del cojo Luis y el negro Charambusquero, hacen honras a Guerrero. Imprenta Liberal, Mexico City.
"Pindaro", (1835) Revolucion, mexicanos, y muera siempre el gobierno. Impreso por J. Uribe y Alcalde, Mexico City.
"Todos los federalistas", (1833) De la espulsion de españoles depende la libertad. Imprenta dirigida por Antonio Alcalde, Mexico City.
"Tranquilino de la Vega", (1850) Los jesuitas y la constitucion, ó sea coleccion de los fundamentos legales que obran en favor del restablecimiento de la compañia de jesus en la república mexicana. Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, Mexico City.
"Tubalcain", (1828) Correspondencia de Tubalkain sobre la negociacion de la Paz. Con el Exmo, Sr. Ministro Secretario de Relaciones. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
"Um Brasileiro", (1865) Contraprotesto feito por um Brasileiro em resposta ao Sr. Visconde de Jequitinhonha relativo á rendição de Uruguayana. Typographia Universal de Laemmert, Rio de Janeiro.
"Um Brazileiro", (1854) A Politica Brazileira na Republica Oriental do Uruguay. Typ. Americana de J. J. da Rocha, Rio de Janeiro.
"Un Amigo de la Verdad", (1820) La constitucion laureada, y la maldad confundida. Respuesta á la respuesta del duelo vindicado. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
"Un Oriental", (1838) A Miguel de Cervantes Saavedra Príncipe de los ingenios Españoles. Imprenta Oriental, Montevideo.
"Un Polar", (1825) Libertad de imprenta a lo eclesiastico. Imprenta del C. Urbano Sanroman, Guadalajara.
"Un Veracruzano libre", (1837) La independencia se pierde para siempre, y vosotros con ella, mexicanos. Impreso por Manuel R. Gallo, Mexico City.
"Un amante de su pais", Reflexiones de un Oriental. Imprenta de Torres.
"Un amigo de todos", (1821) Necesidad de una buena y pronta legislacion. Imprenta Imperial, de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
"Un ciudadano de aquel pais", (1847) La República Arjentina, treinta y siete años despues de su Revolucion de Mayo. Por un ciudadano de aquel pais. Imprenta del Mercurio, Valparaiso.
"Un ciudadano", (1842) Respuesta del Gobierno de Buenos Ayres a la oferta de mediacion anglo-francesa y Apuntes sobre esta respuesta por un ciudadano. Imprenta del Nacional.
"Un mejicano", (1834) Cuestion del dia, ó nuestros males y sus remedios, segunda parte. Oficina del C. Manuel Brambila, Guadalajara.
"Un mexicano", (1834) Cuestion del dia, ó nuestros males y sus remedios. Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.
"Un mexjicano", (1834) Cuestion del dia, ó nuestros males y sus remedios. Segunda parte. Oficina del C. Manuel Brambila, Guadalajara.
"Un porteño", (1857) Apuntes acerca de Don Bernardino Rivadavia. Refutacion de los rasgos biograficos del Doctor Gutierrez, de los discursos funerarios de los Sres. Alsina, Mitre, Sarmiento y otros. Imprenta de "La República", Montevideo.
"Un prelado superior de su orden en la provincia de Aragon", (1811) Conclusion theologica sobre la ilicitud del juramento de fidelidad y obediencia que Napoleon exîge de los españoles. Por un prelado superior de su orden en la provincia de Aragon. Dedicaia al excelentisimo señor General en Gefe de este principado Don Luis Lacy. Imprenta de Antonio Brusi, Palma.
"Uno de los Varios", Justa vindicacion Ante el Tribunal del publico. Impronta de Torres.
"Unos Patriotas", Unos Patriotas a todos los que lo sean. Imprenta del Estado.
"Unos Patriotas", (1833) A las armas ciudadanos que quitan las religiones. Imprenta á cargo de Rafael Nuñez, Mexico City.
"Unos amigos de la justicia", (1848) El General Paz y los hombres que lo han calumniado. Imprenta Hispano-Americana, Montevideo.
"Varios amigos del órden", (1834) Su precio medio real. Oiga toda la nacion los mayores atentados, o sea Nulidad de las elecciones de Ayuntamiento. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.
"Varios ciudadanos de todas clases", (1833) La libertad pide ejército y la federacion lo reclama. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.
"Yo", (1830) Cuatro palabritas a los poblanos. Imprenta del C. Pedro de la Rosa, Puebla.
"un ciudadano", (1823) Opiniones antifederalistas o Reflexiones sobre las diferentes formas de gobierno republicano, y sobre los defectos de las republicas federativas, dedicadas á la nacion mexicana. Oficina liberal, Mexico City.
A
A., (1820) Constitucion, ó muerte. Oficina de D. Alejandro Valdes.
A. C., (1834) Critica sobre el dictamen de la Comision especial del Consejo de Veracruz acerca de la resistencia del Sr. Obispo de Puebla á obedecer el decreto núm. 54 de aquella Legislatura, que trata de estincion de Conventos, ocupacion de bienes de regulares, &c. Imprenta del ciudadano José Maria Campos, Puebla.
A. F. A., (1825) Los despotas quisieran impedir la liberad de escribir. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
A. L., (1820) El imparcial ó el amigo de la razon. Oficina del Gobierno, Puebla.
A. M., (1820) Copia del redactor constitucional de Valencia del viernes 17 de marzo de 1820. Oficina de Don Mariano Ontiveros.
A. R., (1820) El amante de la constitucion. Imprenta de Repullés, Madrid.
A. R., (1820) El amante de la constitucion. Oficina de D. Pedro dela Rosa, Puebla.
A. R. T. D. A. L. M., (1809) Cargos que el Tribunal de la Razon de España hace al Emperador de los Franceses. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
A. S. P., (1828) Borrones y verdades sobre las elecciones. Imprenta de la testamentaria de Ontiveros, Mexico City.
A. T., (1809) Carta de un Español a Bonaparte en la que le pide una conferencia verbal en qualquier parte de la Europa. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
A. de R., La necesidad de la independencia demostrada por un joven americano. Oficina de los ciuadanos militares D. Joaquín y D. Bernardo de Miramon, Mexico City.
Abbad y Lasierra, Agustín Íñigo (1808) Edicto del ilustrisimo Sr. Obispo de Balbastro, para el alistamiento. Agustin por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo de Balbastro del Consejo de S. M. A todos nuestros Diocesanos salud y bendicion. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Acha, Manuel Extracto de la Gazeta The Times de Londres 20 de Julio de este año.
Aguílar, Francisco Martinez de Juicio de la posteridad sobre Napoleon. Francisco Martinez de Aguilar, Málaga.
Alberdi, Juan Bautista (1853) Cartas sobre la prensa y la politica militante en la Republica Argentina. Imprenta de Mercurio, Valparaiso.
Alberdi, Juan Bautista (1853) Estudios sobre la constitucion arjentina de 1853, en que se restablece su mente alterada por comentarios hostiles, y se designan los antecedentes nacionales que han sido bases de su formacion y deben serlo de su jurisprudencia. Imprenta del Diario, Valparaiso.
Alesna, Candido (1820) Cuatro cartas que en desahogo de su amor a la constitucion y a los americanos, ofendidos en el cuaderno que a principios de este año de 820 publico el M. R. P. provincial Fray Manuel Agustin Gutierrez. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Alsina, Valentín (1852) Memoria informativa que, acerca de los asuntos de su reparticion, presenta a los HH. Representantes de la Provincia, el Ministro de Gobierno. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Alsina, Valentín and Pazos, José Barros and Riestra, Norberto de la and Zapiola, José Matias (1858) Mensaje del Gobierno del Estado a la Asamblea General Legislativa. 1.o de Mayo de 1858. Imprenta de la Tribuna, Buenos Aires.
Alsina, Valentín and Riestra, Norberto de la and Mitre, Bartolome (1856) Mensaje del Gobierno del Estado a la Asamblea General Lejislativa. 1.o de Mayo de 1856. Imprenta de "El Orden", Buenos Aires.
Alvarado, Francisco (1822) Constitucion filosófica que el filósofo Rancio transformado en filósofo liberal, escribió, antes que las llamadas córtes extraordinarias sancionasen su constitucion política de la monarquia española. Oficina de Don José María Ramos Palomera, Mexico City.
Alvarez, Ignacio and Tagle, Gregorio Begins... El Director interino del Estado en Buenos-Ayres.
Amunátegui Reyes, Miguel Luis (1853) Titulos de la República de Chile a la soberanía i dominio de la estremidad austral del continente americano. Imprenta de Julio Belin I CA, Santiago.
Anaya, Carlos and Blanco, Juan Benito and Lenguas, Pedro and Lecocq, Gregorio Mensage del Poder Executivo a la tercera legislatura constitucional a la apertura de las Sesiones Ordinarias de 1838. Imprenta de la Caridad, Montevideo.
Anaya, Carlos and Lenguas, Pedro (1837) Manifiesto de la Asamblea General de la Republica Oriental del Uruguay a los pueblos que representa.
Anchorena, Nicolás (1858) Discursos pronunciados en la Cámara de Senadores, en las sesiones del 14, 17 y 19 de agosto, con motivo de una solicitud de Don Antonio Piran, sobre el derecho de retractar una propiedad comprada legalmente por el finado señor Don Nicolas Anchorena el año 1833. Imprenta Argentina del Nacional, Buenos Aires.
Anon., (1820) Gaceta de los paises imaginarios. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1820) La carreta. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
Anon., (1820) Introduccion al diario constitucional de Mexico. Oficina de los ciudadanos militares D. Joaquin y D. Bernardo de Miramon, Mexico City.
Anon., (1823) El hombre libre periodico politico. Imprenta de D. José Maria Benavente y Sócios, Mexico City.
Anon., (1820) Abran los ojos. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1820) Abusos de las elecciones populares. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., Acta de la junta de Puebla, sobre la reinstalacion del Congreso Mexicano. Oficina Liberal, Mexico City.
Anon., (1823) Amor a la libertad. Odio eterno a los tiranos. Imprenta de D. José Maria Benavente y Sócios, Mexico City.
Anon., (1812) Amor, lealtad y union del esquadron urbano de México en la jura de la constitucion. Don Manuel Antonio Valdes, Mexico City.
Anon., (1834) Apuntacíones sobre el año en que debera elegirse El sucesor del actual Presidente de la Republica Oriental del Uruguay. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Anon., Apuntes biograficos del Sr. General D. Juan A. Martinez.
Anon., Arancel General de los derechos de los oficiales de esta real audiencia, de los jueces ordinarios, abogados, y escribanos publicos, y reales de provincia, medidores y tasadores, y de las visitas y examenes del Proto-medicato de este Distrito. Real Imprenta de los Niños Expòsitos, Buenos Aires.
Anon., (1833) Arancel provisional de los derechos que deben percibir los alcaldes constitucionales y jueces de primera instancia del Estado de Nuevo Leon, formado por el supremo tribunal de justicia del mismo, a virtud de lo prevenido en el art: Conciliaciones y juicios verbales. Imprenta del Supremo Gobierno, Monterrey.
Anon., (1809) Articulo interesante de Londres, inserto en la Gazeta del Gobierno del viernes 27 de enero de 1809. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Bando y Proclama de Murcia. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1815) Bando. El excmo. cabildo de esta capital. Sala Consistorial, Buenos Aires.
Anon., (1815) Bando. El excmo. cabildo de esta capital, Brigadier Nato de la milicia civica. Sala Capitular, Buenos Aires.
Anon., Bandos publicados en la Vílla y Corte de Madrid el dia 2 de Abril de 1808. Don Nicolas Gomez de Requena, Cádiz.
Anon., Begins... Ciudadanos! Se está imprimiendo en esta capital un parte en que se dá por derrotado al jeneral Paz. Imprenta del Estado.
Anon., Begins... Excmo. Sr. El Excmo. Sr. D. Pedro Cevallos, primer Secretario de Estado y del Despacho. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1834) Begins... La administracion de Justicia, que es la base fundamental de la sociedad y el objeto de todo pacto social, no debe ser indiferente á ninguno de los individuos que viven sujetos á unas mismas leyes. Imprenta de la Testamentaría de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
Anon., (1809) Begins... M. P. S. El Obispo de Orense ha recibido por el correo de la Coruña. Imprenta de Niños Expóistos, Buenos Aires.
Anon., (1820) Bienes y males de la libertad de imprenta. Oficiana de D. Mariano de Zuñiga Ontiveros.
Anon., (1863) Camara de Representantes Dictamen de las Comisiones de Hacienda y Lejislacion sobre varias solicitudes elevadas por algunos antiguos enfiteutas. Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Anon., (1825) Carta De un individuo residente en Chuquisaca á un amigo suyo en esta, ó relacion del recibimiento del Libertador en aquella ciudad. Imprenta Argentina.
Anon., (1809) Carta de Napoleon Primero a su cuñado el Gran Duque de Berg. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Carta inserta en el Diario de Santiago del domingo 10 de julio de 1808. Al Gran Emperador Napoleon. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Carta que un chispero de Madrid escribia a Napoleon Bonaparte en 13 de Junio de 1808, refiriendole las aventuras de sus tropas en aquella Corte. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Cartas de un amigo que vive en la ciudad a otro que tiene su habitacion en el campo. Primera. Secreto de los franc-masones. Segunda. Origen de los franc-masones. Tercera. Providencias tomadas contra los franc-masones. Real Imprenta de Niños Expositos, Buenos Aires.
Anon., (1820) Catecismo político arreglado á la constitucion de la monarquia española. Imprenta del Gobierno, por Miguel y Tomas Gaspar, Barcelona.
Anon., Causa celebre de Buenos Aires. N. 18. Imprenta de la Independencia.
Anon., Celio a Arnesto. Imprenta Republicana, Buenos Aires.
Anon., (1821) Cincuenta respuestas de una muger ignorante, a otras tantas preguntas del Pensador mexicano. Imprenta de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.
Anon., Circular del Excelentisimo Cabildo de Buenos-Ayres a los del Reyno, y a los Illmos. Prelados del Vireynato. Imprenta de Niños Expòsitos, Buenos Aires.
Anon., (1820) Clamor de la razon y la ley a sus infractores. Imprenta de D. Manuel Salas, Mexico City.
Anon., (1862) Codigo penal del Perú. Edicion oficial. Imprenta Calle de la Rifa, Lima.
Anon., Coleccion de piezas oficiales concernientes a las cuestiones paraguayo-brasileras- En 1855 Con un apéndice sobre las mismas cuestiones, formado de algunos artículos del "Semanario" periódico de la Asuncion. Imprenta de la República.
Anon., (1808) Conclusion del extracto de la Gazeta de Londres del 5 de Agosto.
Anon., (1834) Consejo a los liberales. Imprenta de Sanroman, Guadalajara.
Anon., (1823) Constitucion Federal de los Estados-Unidos de América, con dos discursos del General Washington. Imprenta a cargo de Martin Rivera, Mexico City.
Anon., (1890) Constitucion de 1860. Ley de elecciones y de registo civico y decretos Sobre ellas expedidos por el Supremo Gobierno. Imprenta del estado, Lima.
Anon., (1843) Constitucion de la Republica del Ecuador, dada por la Convencion Nacional en el año de 1843. Imprenta del Gobierno, Quito.
Anon., (1853) Constitucion politica de la Nueva Granada, sancionada el 21 de mayo de 1853. Imprenta de Echeverria Hermanos, Bogotá.
Anon., Constitucion politica de la Republica Boliviana sancionada por la Convencion Nacional del año de 1843. Imprenta de Beeche y Compañia, Sucre.
Anon., (1839) Constitucion politica de la Republica Peruana, dada por el congreso jeneral el dia diez de noviembre de 1839. Imprenta de Jose Masias, Lima.
Anon., Constitucion politica de la provincia de Corrientes, una de las de la Republica Argentina, sancionada por el C. G. de Dicha provincia en 15 de septiembre de 1824. Imprenta del Estado.
Anon., Constitucion politica de la republica peruana. Imprenta del Gobierno, Lima.
Anon., Constitucion politica de la republica peruana. Dada por el congreso jeneral constituyente, el dia 18 de marzo de 1828. Imprenta de la instruccion primaria por J. Fabian Solorzano, Lima.
Anon., Constitucion politica de la republica peruana. Dada por la convencion nacional el dia 10 de Junio de 1834. Imprenta del constitucional, Lima.
Anon., (1860) Constitucion politica del Peru, reformada por el congreso de 1860. Edicion oficial. Imprenta de Jose Maria Masias, Lima.
Anon., (1870) Constitucion politica del estado de Hidalgo. Imp. de I. Cumplido, Mexico City.
Anon., (1894) Constitucion politica del estado de Hidalgo expedida el 14 de septiembre de 1894 y sancionada el 15 del mismo mes y año. Tip. "El Libro Diario", Mexico City.
Anon., Constitucion politica del estado de mexico, sancionada por su congreso constituyente en 14 de febrero de 1827. Publicada en 26 del mismo mes y año en la ciudad de Tezcoco, residencia de los supremos poderes del estado. Imprenta y libreria a cargo de Martin Rivera, Mexico City.
Anon., (1861) Constitucion politica del estado libre y soberano de Mexico decretada por el congreso constituyente lejislativo en 12 de Octubre de 1861 y sancionada por el ejecutivo del mismo en 15 de Octubre del espresado año. Tip. de Juan Quijano, Toluca.
Anon., (1825) Constitucion política del estado libre de Oajaca. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
Anon., (1820) Constitucion política monarquía española, promulgada en Cádiz A 19 de marzo de 1812. Don Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1883) Constitución política del estado libre y soberano de Puebla reformada conforme á los decretos expedidos por el congreso constitucional del mismo estado En 5 de Julio de 1880 y en 30 de Setiembre de 1883. Imprenta de Francisco Diaz de Leon, Mexico City.
Anon., (1820) Consuelos a los indios, y aliento a los ciudadanos. Imprenta de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1820) Consulta constitucional sobre libertad de imprenta. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Anon., Contestacion á la esposicion del honorable congreso del estado de Mexico Sobre que ésta Ciudad no lo sea de la federacion. Imprenta del supremo gobierno de los Estados-unidos mexicanos.
Anon., Copia de las dos representaciones de la municipalidad de la ciudad de la Plata con motivo de las violencias que sufrieron del presidente de ella, y una circular remitida a los cabildos de las demas provincias, acompañada de aquellas. Imprenta de M. J. Gandarillas y Socios, Buenos Aires.
Anon., (1832) Coplas a varias perzonas. Imprenta del c. Manuel Brambila, Guadalajara.
Anon., Cordoba a los españoles. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Correo politico y militar de la ciudad de Cordoba del domingo 8 de enero de 1809. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Correspondencia diplomatica entre el Gobierno del Paraguay y la legacion de los Estados Unidos de América y el cónsul de S. M. el Emperador de los franceses. Publicada en el semanario de la Asuncion. Horrendos crímenes del tirano Paraguayo declaraciones arrancadas por la tortura Lopez declarado enemigo del Genero Humano por el Ministro Washburn. Circular de este cuerpo diplomático. Imprenta "Buenos Aires", Buenos Aires.
Anon., (1824) Correspondencia política entre dos señoritas. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
Anon., (1834) Cual es la forma de gobierno que mas conviene a la nacion? Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.
Anon., (1828) Cuestiones promovidas por el senado de la segunda legislatura constitucional de Victoria de Durango compuesta en su mayoría de los senadores Antonio Alcalde, Francisco Arriola, Angel José Bernal, y José Joaquin Escarzaga, ante el soberano congreso de la union, y de cuya soberana resolucion se está en espectacion para obsequiar los artículos 157 y 158 de la constitucion general. Imprenta de las Escalerillas á cargo de Manuel Ximeno, Mexico City.
Anon., (1853) Debates en la Sala de RR. de Buenos Aires sobre el acuerdo hecho en S. Nicolas de los Arroyos en 31 de mayo de 1852. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Anon., Decimas dedicadas a la constitucion. Imprenta de la calle de Trapana letra C.
Anon., (1809) Declamacion de San Julian Arzobispo de Toledo. Traducida del latin en Castellano. Contra la rebelion de Francia en la Galia Gótica, baxo del Reynado de Wamba. Año de 673. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1820) Declamacion de un militar. Oficina del Gobierno, Puebla.
Anon., (1833) Deguello, cadalzo o sangre; pide el pueblo soberano, contra todo gachupin y traidor americano. Imprenta cargo á del c. M. Gonzales, Mexico City.
Anon., (1820) Desahogos de un aldeano constitucional. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Anon., (1816) Descripcion de las fiestas civicas, celebradas en la capital de los pueblos orientales el veinte y cinco de mayo de 1816.
Anon., (1809) Despedida que hacen los sacerdotes, religiosas, ancianos, mugeres y niños de Madrid á los jovenes que se han alistado en el mes de agosto del presente año de 1808, para servir en el exército en defensa de la religion, la patria y el rey nuestro señor D. Fernando VII que Dios guarde. Imprenta de Niños Expóistos, Buenos Aires.
Anon., (1820) Dialogo entre un ciudadano y su cosinera. Imprenta de San Felipe Néri, Puebla.
Anon., (1809) Diario Napoleonico. De hoy martes, aciago para los franceses, y domingo feliz para los españoles. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Diario de Granada, publicado con aprobacion del Gobierno. Noticias del reyno, Granada 17 de Enero de 1809. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Diario de la coruña del sabado 10 de diciembre de 1808 Gerona 13 de Noviembre. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1833) Diario mercantil de Cadiz. Imprenta Gaditana.
Anon., (1809) Diarios de Malaga. Del lunes 14 de noviembre de 1808. Noticias nacionales. Cataluña. Vic 24 de Octubre. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1834) Diàlogo entre dos polìticos sobre la mayoria de los médicos estrangeros que hoy ejercen su profesion en esta ciudad. Imprenta de Galvan, Mexico City.
Anon., (1845) Documentos oficiales con motivo de la creacion del Director de la Guerra por el H. C. G. de la provincia de Corrientes, a propuesta del Poder Ejecutivo. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Anon., (1845) Documentos oficiales. Relativos a los sucesos del 8 de noviembre de 1844, publicados por orden del Gobierno de la Republica. Imprenta del Nacional, Montevideo.
Anon., (1847) Documentos relativos al cese de la intervencion inglesa en el Rio de la Plata, acompañados de dos cartas al muy honorable Lord Howden, sobre el mismo asunto. Imprenta de "Comercio del Plata.", Montevideo.
Anon., El Ayuntamiento al pueblo. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) El Comisionado por esta Junta cerca de los Exèrcitos enemigos comunica en este dia las noticias siguientes. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., El Congreso de las Provincias-Unidas en Sud-América.
Anon., (1845) El Gorgon, vapor de S. M. B. Capitan Hotham, Salvado de la Playa de Montevideo, donde baró el 10 de Mayo de 1844, por la Pericia y Constancia De su Comandante, Oficiales, guarnicion y equipage. Imprenta de la Caridad, Montevideo.
Anon., (1874) El Independiente.
Anon., (1809) El Juego de las provincias de España. Segunda Parte. Imprenta_de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., El Sol de las Provincias-Unidas, ó la Libertad de la prensa. Imprenta de Alvarez, Buenos Aires.
Anon., (1820) El amante de la constitucion. Discurso segundo. Imprenta de Mariano Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1820) El amozoqueño a sus paisanos. Oficina del Gobierno, Puebla.
Anon., (1820) El filosofo liberal. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1834) El fiscal ante la opinion publica. Impreso por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.
Anon., (1820) El genio de la libertad. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
Anon., (1820) El hablador al entremetido. Imprenta de S. Felipe, Puebla.
Anon., (1820) El huajuapeño a sus conciudadanos. Oficina del Gobierno, Puebla.
Anon., (1820) El ignorante al entremetido. Imprenta de San Felipe Neri, Puebla.
Anon., (1820) El indio constitucional. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1808) Ensayo de un manifiesto de la conducta que tuvo el Gobierno francés con la Corte de España, y se dedica á las Cortes Soberanas del Reyno de Galicia. D. Juan Francisco Montero, Santiago.
Anon., (1825) Esposicion Del congreso del estado de México á la càmara de diputados. Imprenta a cargo de Martin Rivera, Mexico City.
Anon., (1837) Esposicion que la Junta departamental de Durango, de acuerdo con el gobierno, dirije por su conducto al ecsmo. sr. D. Anastasio Bustamante, presidente de la republica mejicana, pidiendo la reunion de una asamblea estraordinaria, electa popularmente, que reforme la constitucion federal de 1824. Imprenta del gobierno, Victoria de Durango.
Anon., (1820) Espíritu del amante de la constitucion. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1857) Estados de colecturia y tesoreria a que hace referencia el mensage del Gobierno del Estado en la parte de hacienda. 1.o de Mayo de 1857. Imprenta de "El Orden", Buenos Aires.
Anon., (1865) Estatuto provisional del imperio mexicano. Imprenta de Andrade y Escalante, Mexico City.
Anon., Estatuto provisorio constitucional de la Provincia de Entre-Rios en el de La Plata en la America del Sur. Sancionado y publicado en 4 de Marzo del año 1822. Por el H. Congreso provincial de ella reunido en la villa capital del parana En 6 de Diciembre del año 1821. Imprenta de la Independencia.
Anon., (1809) Exhortacion de un anciano español dirigida a los vecinos de su pueblo y a todos los verdaderos patriotas excitandoles a la defensa de la patria, cuya situacion y principales acaecimientos les refiere desde la elevacion al trono de los Reyes padres hasta el dia. Reimpreso en Buenos Ayres, Buenos Aires.
Anon., Extracto de la Gazeta de Londres. El Viajante de 4 de Julio de 1808. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1819) Extracto de las noticias que acabamos de recibir contra los anarquistas orientales. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Anon., Extracto de las ultimas gazetas de Inglaterra: impreso en el Rio Janayro. Londres 16 de Junio de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Extracto de los diarios de Santiago del Martes 14 y Miercoles 15 de Junio de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Faltas y sobras de la España. Imprenta de Niños Expóistos, Buenos Aires.
Anon., (1820) Frutos de la constitucion. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Anon., (1833) Fuera reyes absolutos que el pueblo quiere congreso. Imprenta Liberal, Mexico City.
Anon., Funcion literaria. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Anon., (1809) Gazeta de Londres del 28 de Noviembre de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Gazeta de Madrid del 2 de febrero. Imprenta de Niños Espositos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Gazeta de Madrid del 26 de Agosto de 1808. Entrada triunfante del General Castaños y su exercito en Madrid. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Gazeta de Madrid del Martes 16 de Agosto de 1808. Gran Bretaña. Londres 4 de julio. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Gazeta de Zaragoza del martes 16 de agosto de 1808. Reyno de Aragon Zaragoza 16 de Agosto. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Gazeta extraordinaria de Madrid del Miercoles 30 de Noviembre de 1808.
Anon., (1808) Gazeta extraordinaria de Madrid del miercoles 14 de Setiembre de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Gazeta extraordinaria de Sevilla del miercoles 4 de enero de 1809. Imprenta de los Niños Expóistos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Gazeta extraordinaria del Gobierno. Sevilla 11 de enero de 1809. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1829) Gramatica del idioma español. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Anon., Gran logia nacion mexicana, y pira de los yorkinos. Oficina del C. Alejandro Valdés, Mexico City.
Anon., (1820) Incitativa de un Español Americano á todos los Españoles Ultramarinos que se hallan en la Península. Imprenta de Alvarez, Madrid.
Anon., (1820) Incitativa de un mejicano á todos los españoles, en defensa de la que se publicó en la Península reclamando el número de diputados de ultramar para las presentes Córtes fecha en Valladolid en 30 de marzo de este años e impugnacion de los errores y proposiciones sediciosas del artículo inserto en el suplemento al Noticioso general de 27 de septiembre. Imprenta de Don Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1820) Independencia. Amargos frutos que produce este arbol. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Anon., (1820) Instruccion para los ayuntamientos constitucionales, juntas provinciales, y gefes políticos superiores. Decretada por las Córtes generales y extraordinarias en 23 de junio de 1813. Oficina de Don Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Anon., Instructions to Mr Ouseley for his guidande in the Anglo-French intervention in the River Plate. From the Archivo Americano. Spanith American Printing Office.
Anon., La Junta de Gobierno de Sanlucar de Barrameda á sus habitantes. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., La Nacion Española a sus hermanos los portugueses. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1857) La Revista del Nuevo Mundo. Imp. y Lit. J. A. Bernheim, Buenos Aires.
Anon., (1808) La Venganza de la Patria. Proclama de la ciudad de Orense a la restauracion de la Patria. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1820) La petrimeta corregida: Dialogo primero. El Tocador. Doña Pepita y su criada Alfonsa. Oficina del Gobierno, Puebla.
Anon., (1833) La salud del pueblo es la suprema ley. Imprenta dirigida por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.
Anon., La situacion actual. Artículo comunicado al Nacional, y publicado por éste en el Núm. 1953 de 18 de Junio de 1845. Imprenta del Nacional, Montevideo.
Anon., (1808) La tranquilidad publica. Antequeranos. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Largo discurso que tuvieron Napoleon y Murat, despues que regresó este de España a Francia. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1856) Legacion de Buenos Aires en Montevideo. Documentos relativos a los reclamos de la Legacion de Buenos Aires en Montevideo, con motivo de las invasiones alli preparadas y de las resoluciones dictadas por aquel gobierno y demas incidentes de esta referencia. Imprenta de la Tribuna, Buenos Aires.
Anon., (1843) Les Événemens du Rio de la Plata, dans leur rapport avec les agents etrangers et avec L'intervention Franco-Anglaise. Imprimerie du National, Montevideo.
Anon., (1827) Ley de procedimientos para la administracion de justicia en la Republica Boliviana, sancionada por el soberano congreso constituyente. Imprenta Boliviana, Chuquisaca.
Anon., (1860) Ley vigente y antecedentes sobre jubilaciones civiles. Imprenta de la Revista, Buenos Aires.
Anon., (1834) Lista de los ciudadanos mexicanos que con arreglo a la ley de jurados publicada en 15 de octubre de 1828, se ha rectificado por el exmo. Ayuntamiento de esta capital en el presente año de 1834. Imprenta de Martin Rivera, Mexico City.
Anon., Lista de los generos franceses que con motivo de la feria acaban de llegar al almacen de las Provincias, sito en esta Corte. Aviso al publico. Imprenta de Niños Expóistos, Buenos Aires.
Anon., (1859) Los Demagogos de Buenos Ayres. Pintados por sí mismos. Coleccion de artículos tomados de la prensa de Buenos Aires, precedidos de una introduccion, Basada en sus principios y tendencias, dedicada á Las Mediaciones Paraguaya y Anglo-Franco-Brasilera por la redaccion de "La República". Imp. de La República, Montevideo.
Anon., Los Gefes militares a sus compatriotas.
Anon., (1825) Los liberales al cabildo de Guadalajara. Imprenta del C. Ignacio Erambila, Guadalajara.
Anon., (1821) Manifesto de la Suprema Junta Americana, quemado por mano de berdugo en tiempo del despotismo. Imprenta Américana de D. José Maria Retancóurt, Mexico City.
Anon., Manifiesto de Fernando septimo a la Nacion Española. Decreto de abolicion de la Inquisicion, y Estado de la Peninsula hasta 15 de marzo del corriente año. Imprenta de los Expositos.
Anon., (1833) Manifiesto de la junta de Cuernavaca a la nacion mexicana. Imprenta dirigida por Ignacio Avila, Mexico City.
Anon., (1820) Manifiesto de las sesiones tenidas en el pueblo de Miraflores para las transaciones intentadas con el General San Martin. Y documentos presentados por parte de los comisionados en ellas. Oficina de D. Mariano de Zuñiga y Ontiveros, Mexico City.
Anon., Manifiesto de los Representantes en Congreso, en la ciudad del Parana. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Anon., (1824) Manifiesto del congreso constituyente del estado de Jalisco a sus habitantes. Oficina liberal á cargo del ciudadano de Juan Cabrera, Mexico City.
Anon., (1823) Manifiesto del supremo poder ejecutivo, a la nacion. Imprenta Nacional del Supremo Gobierno, Mexico City.
Anon., (1824) Manifiesto que el soberano congreso constituyente hizo a los pueblos, En los momentos de publicarse el Acta Constitutiva de la Federacion. Imprenta del Supremo gobierno, Mexico City.
Anon., (1833) Marcha patriotica. Que se dedica al general Santa-Anna, en justo regocijo de su llegada à esta capital. Imprenta de J. U. y Alcalde, Mexico City.
Anon., (1831) Memorandum A los señores del congreso, para la cuestion pendiente sobre si conforme a la constitucion que rije se puede ó no proceder a la renovacion de los vocales de las cortes de justicia nombrados en propiedad antes de su promulgacion conforme a la constitucion del año de 1823. Imprenta de Jose M. Masias, Lima.
Anon., (1853) Memorandum del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sobbe los tratados celebrados por los ministros de Francia, Inglaterra y Estados Unidos, con el General D. Justo José de Urquiza. Sobre la lirre navegacion de los Rios Parana y Uruguay. Imprenta de la Tribuna, Buenos Aires.
Anon., (1850) Memoria que el secretario del gobierno en el despacho de la guerra, presentó al H. Congreso del Estado, en cumplimiento de lo que previene el art. 116 de la constitucion. Imprenta de Ignacio Cumplido, Mexico City.
Anon., Mensage a la decima-octava legislatura.
Anon., (1820) No mas chanfaina, ó carta al irónico. Imprenta de Don Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., (1808) Noticia del magnifico banquete y lucido bayle que van á dar los Españoles á los Franceses en los campos de la Rioxa. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1833) Noticia estraordinaria, y rompimiento de las tropas liberales, contra las de la esclavitud. Imprenta de la Libertad, Mexico City.
Anon., Noticias Interesantes. Impreso en Cadiz, Buenos Aires.
Anon., Noticias de Aranjuez del 7 de Octubre. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Noticias de España Coruña 5 de Diciembre de 1808. Imprenta de Niños Expóistos, Buenos Aires.
Anon., Noticias de España. Por las Gazetas extraordinarias del Rio Janeyro, Numeros 2 y 3, fecha 29 y 30 de Setiembre. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Noticias de Europa. Extracto de una gazeta inglesa, re-mitida al Excmo. Sr. Pirey D Santiago Liniers, por el Comondante Richard Lee de los buquès de S M B. que cruzan en este Rio. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Noticias de Roma de 28 de marzo de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Noticias de Zaragoza desde que se armaron los Aragoneses en defensa de la Patria, de nuestro amado Fernando VII, y de la Religion, hasta el ultimo ataque en que enteramente dexaron los franceses esta ciudad. Palafox y los Aragoneses. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Noticias sacadas de dos Gazetas de Madrid.
Anon., Numero 9o. del Desengañador gauchi-politico Federi-montonero, Chacuaco-oriental, Choti-protector, y Puti-republicador de todos los hombres de bien, que viven y mueren descuidados en el siglo diecinueve de nuestra era cristiana. Imprenta de Alvarez, Buenos Aires.
Anon., (1843) Observations on occurrences in the River Plate, as connected with the foreign agents and the Anglo-French intervention. "National" Printing Office, Montevideo.
Anon., (1840) Ocios de un mexicano empleados en estudiar las instituciones que convendrian a su patria. o sea ensayo de una constitucion.
Anon., Octava dedicada al Excmo. Señor General en Xefe del exercito de Andalucia. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1833) Oracion funebre dedicada a los heroes de la patria. Imprenta dirigida por el c. A. Rangél, Mexico City.
Anon., (1822) Ordenanzas municipales para los ayuntamientos constitucionales de los pueblos. Adaptables à sus diferentes situaciones polìticas y morales. Imprenta de dona hercvlana del villar y socios, Mexico City.
Anon., (1808) Origen de los triunfos españoles. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Origen de los triunfos españoles. Don Nicolas Goes de Requena, Cádiz.
Anon., (1865) Peticion á la Honorable Asamblea Legislativa de la Provincia de Buenos Aires. Mayo 1o. de 1865. Imp. de Buenos Aires, Buenos Aires.
Anon., (1823) Plan de la constitucion politica de la nacion mexicana. Imprenta Nacional del Supremo Gobierno.
Anon., Politica.
Anon., (1863) Presupuesto de gastos de la Administracion General de la Provincia de Buenos Aires para el año 1863. Imprenta y Litografia á vapor de Bernheim y Boneo, Buenos Aires.
Anon., (1865) Presupuesto general de gastos de la Provincia de Buenos Aires para el año 1866. Imprenta de la Sociedad Tipografica Bonaerense, Buenos Aires.
Anon., (1867) Presupuesto general de gastos de la Provincia de Buenos Aires para el año 1868. Imp. "Buenos Aires", Buenos Aires.
Anon., (1857) Presupuesto general de gastos del Estado de Buenos Aires. Para el año de 1858. Imprentá de la Tribuna, Buenos Aires.
Anon., (1820) Pretensiones de los anglo-americanos. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Anon., Proclama de una Española a sus patricios. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1833) Pronunciamiento de las mugeres en Zacatlan. Imprenta dírigida por Ignacio Avila, Mexico City.
Anon., Prospecto de un nuevo periodico intitulado La Guardia vendida por el Centinela y la traicion descubierta por el Oficial de dia. Imprenta de Alvarez, Buenos Aires.
Anon., (1825) Prospecto de un sumario de la constitucion, leyes y estatutos de Inglaterra. Oficina de D. Mariano Ontiveros.
Anon., Proyecto de constitucion.
Anon., (1826) Proyecto de constitucion para la Republica Peruana. Imprenta de la Libertad, Lima.
Anon., (1827) Proyecto de constitucion para la republica del Peru, que Sancionado con ligeras modificaciones Se promulgó y juró como ley fundamental del estado en 9 de Diciembre de 1826. Devisme hermanos, Caracas.
Anon., (1823) Proyecto de constitucion presentado al congreso constituyente del Peru. Por su comision de constitucion. Imprenta de masias, Lima.
Anon., (1823) Proyecto de la republica federal de Mexico. O sea discurso importante a la nacion. Imprenta de José Maria Benavente y Sócios, Mexico City.
Anon., (1821) Proyecto de ley constitutiva del ejercito, presentado a las cortes por las comisiones reunidas de organizacion de fuerza armada y de milicias. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1833) Proyecto de reforma de la constitucion politica de la republica peruana presentado a la convencion por la comision nombrada al efecto. Imprenta del constitucional, Lima.
Anon., (1820) Punto de éducacion. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Anon., (1845) Pétition a la Chambre des Députés. Attentats commis surtout depuis le traité du 29 octobre 1840, par Rosas ou ses agents contre les personnes et les proprietes françaises, et denoncés a la France par 22 reclamants. Imprimerie de Hennuyer et Turpin, Batignolles.
Anon., Pétitions adressées a l'Assemblée Législative par les négociants et fabricants de Paris, Lyon, Bordeaux, Montpellier, Cette, Le Havre, Bayonne, La Ciotat, demandant la ratification des traités Leprédour, suivies d'une notice et de pièces a l'appui. Imprimerie de Poussielgue, Paris.
Anon., (1794) Real cedula de ereccion del consulado de Buenos-Ayres, expedida en aranjuez a xxx de enero de MDCCXCIV. Oficina de Don Benito Cano, Madrid.
Anon., Reales ordenes.
Anon., Reconocimiento del nuevo Gobierno Provisorio, por la division acantonada en Moron. Imprenta del Estado.
Anon., Reflexiones El coloso frances es capaz de arruinarse, si la España continua haciendo sus esfuerzos.
Anon., Regimiento de Húsares de Buenos-Ayres.
Anon., (1856) Registro Oficial del Gobierno de Buenos-Aires. Año de 1856. Libro trigesimo-quinto. Imprenta de "El Orden", Buenos Aires.
Anon., (1829) Reglamento interior de al Asamblea G. C. y L. Del Estado Oriental del Uruguay, Adoptado provisionalmente por la misma en resolucion de 23 de Noviembre de 1828. Imprenta de la Caridad, Montevideo.
Anon., (1835) Representacion Que los ciudadanos Oajaqueños que suscriben dirigen al congreso nacional Mexicano, por conducto del Ecsmo. Sr. Presidente de la República, á efecto de que no se destruya la constitucion del año de 1824, haciendo variacion de la forma de gobierno; ni aun se reforme sino por las vias legales. Impreso por Francisco C. y Torres en las Escalerillas, Mexico City.
Anon., (1833) Representacion de las religiones al soberano congreso. Oficina dirigida por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.
Anon., (1820) Representacion del Ayuntamiento constitucional de Tochtepec al exmo. señor Virey de Megico. Imprenta Liberal, Puebla.
Anon., (1837) Representacion dirigida al Ecsmo. Sor. Presidente de la Republica, sobre la necesidad en que se halla la Nacion de restablecer la Constitucion de 824, con las reformas que le haga un Congreso que se convoque estraordinariamente para el mismo efecto. Impresa, por Jose Maria Chaves, Aguascalientes.
Anon., (1833) Representacion dirigida al soberano congreso de la union por las madres, esposas e hijos de los espatriados. Imprenta de la Testamentaria de Valdés, Mexico City.
Anon., (1835) Representacion dirigida al soberano congreso por varios empleados de la republica, nativos de la isla de Cuba. Impresa por Tomas Uribe y Alcalde, Mexico City.
Anon., (1837) Representacion dirijida por el Ayuntamiento de esta capital al Ecsmo. Sr. Presidente de la Republica pidiendo las reformas de la constitucion federal por medio de una asamblea nacional estraordinaria. Imprenta del Gobierno, Victoria de Durango.
Anon., (1837) Representacion que los vecinos de ciudad Victoria de Durango dirijen a su ecsmo. Ayuntamiento con el objeto de que promueva la reunion de una asamblea nacional, encargada de reformar la constitucion de 1824. Imprenta del Gobierno, Victoria de Durango.
Anon., (1864) Reseña relativa a las suertes de estancia ofrecidas en propiedad en el partido del azul Con citacion de Leyes y Decretos. Imprenta da Pablo E. Coni, Buenos Aires.
Anon., (1820) Santa Cruz Tlacotepec, declama sus agravios contra los tiranos. Imprenta Liberal, Puebla.
Anon., (1822) Sentimientos de un indio independiente a los ciudadanos de su clase. Imprenta Imperial de D. Alexandro Valdés, Mexico City.
Anon., (1809) Sermon que predicó el Señor Joséf Bonaparte, instruso Rey de España, en la Santa Iglesia de Logroño en italiano, explicado en el mismo pulpito en Castellano por el Patriarca de sus Indias. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1823) Si déspota fué Iturbide mas tirano es el congreso. Imprenta de D. José Maria Benavente y socios, Mexico City.
Anon., (1808) Situacion de los exercitos Epañoles desde el 15 basta el 20 de setimbre.
Anon., (1843) Sucesos del Rio de la Plata, considerados con relacion a los agentes extrangeros y a la mediacion anglo-francesa. Imprenta del Nacional, Montevideo.
Anon., (1808) Suplemento a la Gazeta de Madrid del Martes 16 de Agosto de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Suplemento a la Gazeta del Gobierno del 6 del corriente. Sevilla 8 de Enero de 1809. Imprenta de Niños Expositos.
Anon., (1808) Suplemento a las noticias sacadas de Gazetas de Madrid.
Anon., (1808) Suplemento al Diario de Badajoz de 27 de Julio de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., Suplemento al la Gazeta de Madrid del Viernes 19 de Agosto de 1808. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1823) Testamento liberal de Judas. Oficina del ciudadano Fernanandez de Lara, Mexico City.
Anon., (1816) Translation of the General Treaty, signed in Congress, at Vienna, June 9, 1815; with the acts thereunto annexed. R. G. Clarke, London.
Anon., (1802) Tratado definitivo de paz entre S. M. el Rey de España y de las Indias, la República Francesa y la República Bátava de una parte, y S. M. el Rey del Reyno Unido de la Gran Bretaña y de Irlanda de la otra, concluido en Amiens en 27 de marzo de 1802, con su traduccion al Castellano. Imprenta Real, Madrid.
Anon., Tratado difinitivo de Paz entre la Repùblica Francesa, S. M. El Rey de España y de las Indias, y la Repùblica Batava, de una Parte, Y S. M, El Rey del Reyno unido de la Gran Bretaña y de Irlanda de la otra. Vitoria: Fermin Larumbe.
Anon., Un Oriental a los habitantes de Buenos Aires. Imprenta DF Torres, Montevideo.
Anon., (1820) Un barbero constitucional contra el defensor de la partida de capa. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Anon., (1820) Un español europeo a los españoles americanos. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
Anon., Una Andaluza a sus paysanos. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1808) Valerosos españoles, habitantes de la ciudad de algeciras. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1809) Varias noticias y piezas sueltas sobre los asuntos del dia, insertas en las Gazetas del Gobierno residente en Sevilla del 11 y 16 de Enero de 1809. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Anon., (1841) Vindicacion de la Republica Arjentina en su revolucion y sus guerras civiles, Por A. y X, emigrados arjentinos. Imprenta Liberal, Santiago.
Anon., Viva la Patria!!! Viva la Federacion!!! Boletin Núm. 9. Imprenta del Estado.
Anon., (1833) Viva la constitucion. Imprenta de Valdés.
Anon., Ya agoniza el despotismo y otorga su testamento. Imprenta Liberal.
Anon., (1834) A los escoceses el vinagrillo les ha pegado buen tabardillo. O sea Diálogo, entre Chepito y su compadre Justo. Imprenta de las Federalistas, Puebla.
Anon., A los habitantes del estado de mexico su congreso Constituyente. Imprenta á cargo de Martin Rivera.
Anon., (1830) A los pueblos zacatecanos un conciudadano les presenta bajo de su verdadero punto de vista la cuestion del BANCO de Agricultura, cuya ereccion se procura por el proyecto de ley, para el que se están haciendo observaciones por los ayuntamientos é individuos particulares: La armonia entre las autoridades mantiene el orden y la paz. La obediencia a la ley y la fidelidad en sostener el pacto social reune la opinion y consolida los gobiernos. Soberania. La de dios es absoluta, universal y esencial al mismo supremo ser la soberania de sus criaturas es respecttiva, segun los objetos de su atribucion. Imprenta á cargo de José Orosio Santos, Guadalajara.
Anon., Índice general del Archivo de la Cámara de Representantes. Imprenta Americana.
Anon., (1845) The present situation. A letter addressd to the Nacional, No. 1953 of the 18th June 1845, Translated from the Spanish.
Anon., A todos los habitantes de la America meridional. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Arana, Felipe and Insiarte, Manuel By the King. A Proclamation For Postponement of Payments. Eyre and Spottiswoode, LTD, London.
Arcos, Santiago (1860) Cuestion de indios. Las fronteras y los indios. Imprenta de J. A. Bernheim, Buenos Aires.
Argerich, Juan Antonio and Trapani, Pedro and Garrigos, Agustin (1834) Informe a la H. Sala de Representantes por la Comision de Cuentas: Memoria de la Comision de Cuentas de la Honorable S. de Representantes sobre el reconocimiento de las generales de la Provincia correspondientes a los años de 1828 a 1832. Imprenta de la Libertad, Buenos Aires.
Arguelles, Diego (1824) Aprobacion del plan de republica popular federativa, proclamado por el ciudadano General Santana en San Luis Potosi el cinco de Junio del año pasado: Vindicacion del General Santa Anna gefes y oficiales, que adoptaron y sostubieron el Plan publicado en S. Luis Potosí, el dia cinco de Junio de 823, que en Loor de la justicia presenta al público el ciudadano coronel Diego Arguelles. conprendido en el mismo. Imprenta de Tomas W. Lorrain, Mexico City.
Arista, Mariano (1833) Testamento que hace arista, y herencia que deja a sus apostoles. O desengaño de yorkinos y escarmiento de escoseses. Impreso por el C. A. Rangél, Mexico City.
Arizcorreta, Mariano Begins... El c. lic. Mariano Arizcorreta, gobernador constitucional del Estado libre y soberano de México, á todos sus habitantes, sabed.
Arroyo y Pinedo, Manuel de and Malabia, José Severo (1822) Reglamento que establece el orden de las operaciones y la policia de la Sala de Representantes de la Provincia de Buenos Aires. Sancionado por la Honorable Junta en 26 de julio de 1822. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Aráoz de Lamadrid, Gregorio (1846) Oríjen de los males y desgracias de las Repúblicas del Plata. Documentos curiosos para la história, publicados por el Jeneral G. A. de la M. Imprenta del Comèrcio del Plata, Montevideo.
Avellaneda, Nicolás (1871) Discurso del Ministro de Instruccion Pública Dr. Avellaneda en la solemne instalacion del observatorio astronómico verificada en la ciudad de Córdoba el 24 de octubre de 18. Imprenta del Eco de Cordoba, Córdoba.
Avellaneda, Nicolás (1865) Manifiesto en derecho en el pleito que sigue el Fiscal del Estado contra la testamentaria del Jeneral D. Eustoquio Diaz Velez, sobre un titulo de propiedad, presentado por el Doctor D. N. Avellaneda (Con un apéndíce sobre las leyes de tierras hasta 1830.). Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Azcárate, Juan Francisco de (1820) Coleccion de los decretos dictados por el rey desde 9 de marzo hasta 9 de julio del año de 1820, con el objeto de restablecer la constitucion política de la monarquía española. Imprenta de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
B
B. T., (1821) Proyecto de policia para la ciudad de Mexico, Que un Europeo Americano presentó á su Alteza Serenísima la Regencia del Imperio Mexicano. Oficina de D. Maiarno Ontiveros, Mexico City.
Balcarce, Juan Ramón (1833) Comunicaciones de la comision de la H. Sala con la fuerza de afuera, y resolucion de la misma H. Sala. Imprenta de la Libertad, Buenos Aires.
Balcarce, Juan Ramón and Zúñiga, Victorio Garcia de and Maza, Manuel Vicente de and Martinez, Enrique (1833) Mensage del gobierno a la undecima legislatura de la Provincia. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Balcarce, Marcos Representacion al Exmo. Señor Gobernador y Capitan General, por el coronel mayor D. Marcos Balcarce. Imprenta de Alvarez, Buenos Aires.
Barquera, J. W. (1820) La balanza de astrea. Prevenciones políticas que hace á sus compatriotas el Representante por Querétaro en la Excma. Diputacion Provincial de México. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Bilbao, Francisco (1864) El evangelio americano. Imp. de la Soc. Tip. Bonaerense, Buenos Aires.
Blanco White, José María (1825) Variedades; ó mensagero de Londres: periódico Trimestre. R. Ackermann, London.
Blondel, J. J. M. (1829) Almanaque de comercio de la ciudad de Buenos Aires, para el año de 1830. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Bolaños y Noboa, Pasqual Compendio de los preceptos del derecho de gentes natural infringídos por el Gobierno Frances, contra cuya iniqua, y abominable conducta se arma la España, y deben armarse todas las Naciones del Universo. Imprenta y Libreria de Marina, por D. Manuel Bosch y Compañia, Cádiz.
Bosselet, Hippolyte (1866) La libertad y el gobierno. Imp. de El Pueblo, Buenos Aires.
Bravo, Nicolas (1833) Capitulacion del ex-general Bravo, O sea convenio propuesto por éste, al benemérito General C. Juan Alvarez. Imprenta á cargo de Antonio Alcalde, Mexico City.
Brown, Guillermo El Gobierno a los Individuos que componen el batallon de Amigos del Orden.
Brown, Guillermo and Diaz-Velez, José Miguel Decreto del Gobierno Delegado.
Brown, Guillermo and Diaz-Velez, José Miguel (1829) El Gobierno Delegado a los Habitantes de la Provincia.
Brown, Guillermo and Diaz-Velez, José Miguel El Gobierno Delegado, A los Habitantes de la Provincia.
Bustamante, Anastasio (1824) Noticias de Guadalajara, Y manifiesto del General Bustamante á la Nacion. Oficina de D. Mariano Ontiveros.
Bustos, Juan Bautista Mensage del Gobierno a la Sala de Representantes.
Báez, Bernardino (1849) A Republica do Paraguay e o governador de Buenos-Ayres Rosas. Ou discussão e exame das questões que este tem promovido á Republica do Paraguay sobre limites, independencia e direito á navegação do Paraná; Reimpressão dos artigos do Paraguayo Independente, periodico official do governo do Paraguay. Typographia Imperial e Constitucional de J. Villeneuve e Comp, Rio de Janeiro.
C
C. R., (1851) Le Brésil et Rosas. Imprimé par E. Thunot et Cie, Paris.
C. de Art. A. S., (1820) Los insurgentes rendidos á la constitucion. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
Canguelo, Carpanta (1834) Ya estan muy desesperados las viudas y retirados. Impreso por Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.
Carranza, Juan Nueva epoca de Buenos-Aires, 1828. Imprenta de la Independencia.
Castañeda, Francisco Nota oficial. Imprenta de Alvarez.
Castaño, Miguel (1852) Viva la confederacion Argentina! Disertacion pronunciada por Manuel Castaño, en la Universidad de Buenos Aires para obtener el grado de doctor en jurisprudencia. Imprenta de la Nueva Epoca.
Castaños, Francisco Xavier Contestacion del Señor Capitan General de Provincia y Gobernador de esta Plaza, á la Carta que le dirigió el General Dupont, con motivo del suceso ocurrido el dia 13 en el Puerto de Sta. Maria. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Castejon, Juan Antonio de (1820) Discorso que el licenciado D. Juan Antonio de Castejon, Presidente de la real academia de ambas jurisprudencias de la villa y corte de Madrid, leyo en junta general celebrada en la tarde de 17 de Marzo de 1820. Imprenta de Carreño, Cádiz.
Castro, Carlos de (1866) Negociaciones entre el Gobierno Oriental del Uruguay i el Ministro Diplomático de Chile sobre el consulado chileno en Montevideo y la venta de presas. Imprenta de Buenos Aires, Buenos Aires.
Cavenago, Ramón M. (1857) Tributo a la memoria del ilustre patriota D. Bernardino Rivadavia. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Cañedo, Juan de Dios (1825) Acusacion contra el Ecs-Ministro de Relaciones Don Lucas Alaman, ante el senado, por notorias infracciones de la Constitucion Federal. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
Centeno, Dámaso (1880) Proyecto de organizacion y reglamento del cuerpo diplomatico Argentino trabajado por órden del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Republica Argentina. Establecimiento Tipográfico-Librario La Patria, Buenos Aires.
Centeno, Francisco (1905) Catálogo de la Biblioteca, Mapoteca y Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Talleres Gráficos de la Penitenciaría Nacional, Buenos Aires.
Cernadas, Juan José and Sáenz de Cavia, Pedro Feliciano (1830) Recurso al tribunal de la opinion publica, que en justificacion de su conducta oficial hacen los individuos, que compusieron la Comision Mediadora, Enviada por el Exmo. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, cerca de los beligerantes del Interior, con el objeto de negociar la terminacion de la guerra civíl. Imprenta Republicana, Buenos Aires.
Chevalier, Marcel, de Saint-Robert (1848) Le Général Rosas et le question de la Plata. Gerdes Éditeir, Paris.
Condorcanqui, José Gabriel (1821) Ventajas de la constitucion española. Imprenta Imperial, Mexico City.
Cordero, Clodomiro (1883) Los Horacios y los curiacios por Clodomiro Cordero abogado Estudios sobre la capital de Entre-Rios y sus reformas constitucionales. Tipografia Italo-Argentina de B. Borghese, Buenos Aires.
Courcelle-Seneuil, Jean Gustave (1866) Agresion de España contra Chile. Por J. G. Courcelle Seneuil, Opisculo publicado en frances en Paris, en diciembre de 1865. Imprenta del Ferrocarril, Santiago.
Couto, José Bernardo (1857) Discurso sobre la constitucion de la iglesia. Imprenta de Andrade y Escalante, Mexico City.
Cruz, Francisco de la El General Jefe de la Brigada Patricia, a sus compatriotas.
Cucalón, Antonio (1874) El asesinato de mi hijo Felipe Cucalon. Imprenta de "La Patria", Lima.
Cullen, Domingo Vindicacion del honor vulnerado. Imprenta de Alvarez, Buenos Aires.
Célman, Miguel Juarez and Posse, Filemon (1887) Proyecto de ley de matrimonio Presentado al Congreso Argentino en 22 de Setiembre de 1887. Imprenta y Libreria de Mayo, Buenos Aires.
D
D. J. E. F., (1821) Proyecto de nuevo reglamento para las elecciones de los representantes del pueblo en las primeras cortes. Imprenta (contraria al despotismo) de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.
De-María, Isidoro (1860) Vida del Brigadier General D. José Jervacio Artigas, fundador de la nacionalidad oriental. Imprentá de De-María y Hermano, Gualeguaychu.
Derqui, Santiago (1857) Memoria presentada por el Ministro del Interior del Gobierno de la Confederacion al Congreso Federal en 1857. Imprenta de "El Nacional Argentino", Parana.
Diaz, Avelino Segunda parte del curso de Filosofía de la Universidad de Buenos-Ayres. Imprenta de Expósitos.
Dorrego, Manuel Representacion Del coronel d. Manuel Dorrego á la muy honorable junta de representantes. Imprenta de Expositos.
Dorrego, Manuel Segunda representacion Del coronel d. Manuel Dorrego á la muy honorable junta de representantes. Imprenta de Expositos.
Dorrego, Manuel and Moreno, Manuel and Balcarce, Juan Ramón and Rojas, José María (1827) Begins... Señores Representantes, Entre los deberes que impone al Gobierno el desempeño de su cargo, es uno de los mas importantes el dar á la Honorable Sala los conocimientos precisos del estado en que ha recibido la provincia, y presentarle el cuadro fiel de los negocios que se han puesto bajo su direccion.
Dorrego, Manuel and Roxas, José Maria and Balcarce, Juan Ramón (1828) Señores representantes: El gobierno de la provincia de Buenos Aires, vé con la mayor satisfaccion reunida su séptima legislatura, porque en este momento se encuentran realizadas las esperanzas concebidas en los primeros dias de la revolucion. imprenta del Estado, Buenos Aires.
Dupuy, Vizente Señor Comandante de las Bruscas: Americanos, todos: alerta! Si hoc in viridi, quid in arido. Imprenta de la Independencia.
Dutilleul, Antonio Apelacion al juicio publico. Proposiciones a la comision extraordinaria de hacienda, para elevar el credito del medio circulante. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
de Varnhagen, Francisco Adolfo As primeiras negociaçöes diplomaticas respectivas ao Brazil.
E
E. I., (1820) El ignorante á los sabios. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
E. M. C., (1820) El moledor constitucional al Pensador Megicano. Oficina del Gobierno, Puebla.
Echeverría, Estaban (1847) Cartas a D. Pedro de Angelis. Editor del "Archivo americano" Por El Autor del Dogma Socíalista, y de la Ojeada sobre el Movimiento Intelectual en el Plata, desde el año 37. Imprenta del 18 de Julio, Montevideo.
Egaña, Mariano de Constitucion politica del Estado de Chile. Promulgada en 29 de diciembre de 1823. Imprenta Nacional, Santiago.
Escalada, Manuel de (1852) Memoria del Ministro y Secretario de Estado en el Departamento de la Guerra y Marina. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Escribano, Bernardino (1828) Begins... Al publico. (1) No es ciertamente el mejor recurso de un militar de honor para desahogarse de un gran sentimiento, apelar à la pluma, desentendièndose de la espada; pero ya que el coronel Pacheco ha elegido esta arma, yo diré cuatro palabras à su remitido, inserto en la Gaceta del màrtes 16 del corriente, sobre la prision del coronel Dorrego. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Esquiú y Medina, Mamerto de la Ascensión (1855) Sermones Pronunciados en la Iglesia Matriz de Catamarea con motivo de la jura de la constitucion en 9 de julio de 1853, y la inauguracion de las autoridades constitucionales en 28 de marzo de 1854. Imprenta del Estado, Paraná.
Estala, Pedro (1807) Quatro cartas de un español a un anglomano en que se manifiesta La perfidia del gobierno de la Inglaterra, como pernicioso al genero humano, potencias Europeas, y particularmente à la España. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Esteller, Juan Bautista and Pardo, Juan Begins... Españoles. SEvilla no ha podido resistir los impulsos de su heroyca lealtad, de que ha dado exemplo en todos los siglos.
Estrada, José Manuel (1859) Signum foederis. Efectos sociales y religiosos de la armonia. Imprenta Americana, Buenos Aires.
Estrada, S. (1870) Memoria presentada al Gobierno Nacional por el Secretario de la Legacion Arjentina en la República de Chile. Imprenta Americana, Buenos Aires.
F
F. A. A. G., (1820) Censura de un liberal, al papel titulado El Amante de la Constitucion, dirijida a su defensor. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
F. B., (1856) Episodios sangrientos del año 1840. Imprenta Bonaerense, Buenos Aires.
F. F. F., (1820) Carta de un constitucional de Méjico á otro de la Habana. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
F. F. F., (1820) Extracto del indicador constitucional, diario de la Habana de 9. de julio de 1820. Carta primera De un Constitucionál de Mégico á otro de la Habana. Oficina de Don Pedro de la Rosa, Puebla.
F. M., (1820) El liberal á los bajos escritores. D. Alexandro Valdés, Mexico City.
F. M. G., (1820) Discurso sobre el primer objeto del gobierno. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
F. R., (1820) El español americano amante de la constitucion. Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
F. X. M., (1812) El Ex-Jesuita oprimido. Memoria que presenta a S. M. La Junta de Córtes el ex-jesuita. Oficina de Brusi, Palma.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Cincuenta preguntas del Pensador a quien quiera responderlas. Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1824) Defensa de Urbina por el Pensador mexicano. Sobre el papel titulado: Por la patria y sus derechos, se ha de hablar con libertad. &c. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Defensa de la libertad de la imprenta. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1825) Dia del juicio y buena loa al hipocrita Gamboa. Oficina de Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Ideas políticas y liberales por el Pensador mejicano. Imprenta Imperial de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1820) La catástrofe de Cádiz por el Pensador mejicano. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1821) Observaciones politico-legales, Que en abono de sus impresos hace el Pensador mejicano. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1823) Por la salud de la patria se desprecia una corona. Imprenta del Autor, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1823) Representacion del Pensador al Soberano Congreso, Suplicàndole quite à la libertad de imprenta la traba que le ha puesto el Sr. Molinos del Campo. Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1820) Respuesta del Pensador a la comica constitucional. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Se acercan las elecciones cuidado con los Borbones. Oficina de la testamentaría de Ontiveros, Mexico City.
Fernández de Lizardi, José Joaquín (1826) Verdades peladas, reniegue quien renegare. ó segunda parte del impreso titulado: si el gobierno se descuida, trabajos hay con la liga. Oficina de la testamentaria de Ontiveos, Mexico City.
Ferreira, Ramón (1863) Estado de sitio La facultad de declararlo en todo el territorio de la República es esclusiva del Gobierno Nacional segun la Constitucion, Por el Dor. D. Ramon Ferreira, Fiscal de la Nacion. Imprenta de P. E. Coni, Buenos Aires.
Ferreira, Ramón (1861) Manual de derecho natural por el Dr. D. Ramon Ferreira Fiscal de la Corte Suprema y del Estado Escrito, en 1852, para el Colegio de Tacna en el Perú, siendo rector y profesor. Imprenta Nacional, Parana.
Ferré, Pedro and Leiva, Manuel and Marín, Juan Bautista (1832) Coleccion de documentos relativos a las especies vertidas contra la benemerita provincia de Buenos-Aires y su gobierno, por los SS. Ferré, Marin y Leiva. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Frías, Félix (1852) Carta sobre la situacion actual de la Republica Argentina. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Frías, Félix (1866) La Expropiacion de caballos discurso pronunciado por el Señor Don Felix Frias en el Senado Nacional. Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Frías, Félix (1878) Libertad de la Enseñanza Discursos de D. Felix Frias presidente de la camara nacional de diputados pronunciados En las Sesiones del 31 de Julio y 7 de Agosto de 1878. Imprenta de La América del Sur, Buenos Aires.
Fulcos, Adolfo (1866) Opúsculo sobre la venta de tierras públicas y amortizacion del papell moneda Dedicado al Honorable Señor Doctor D. Valentin Alsina. Imprenta, Litografia y Fundicion de tipos á vapor de J. A. Bernheim, Buenos Aires.
Funes, Gregorio (1825) Arenga, pronunciada por el doctor Don Gregorio Funez, sobre la victoria de Ayacucho. Resumen sucinto de la vida del General Sucre. Imprenta de Hallet, Buenos Aires.
Funes, Gregorio (1825) Examen critico de los discursos sobre una constitucion religiosa, considerada como parte de la civil. Impreso de la Imprenta de Hallet, Buenos Aires.
Funes, Gregorio (1868) Monobibliografia del Dr. D. Gregorio Funes. Dean de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, seguida de la continuacion de su bosquejo histórico hasta la Batalla de Maipu traducido del Inglés y Anotado por Antonio Zinny. Imprenta de Mayo, Buenos Aires.
Fénelon, François de Salignac de La Mothe- (1857) Exámen de conciencia sobre los deberes de la dignidad real. Escrito en frances por el Abate Fenelon, y traducido al castellano por el Canonigo Piñero, quien lo dedica al Exmo. Sr. Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la República Oriental Dr. D. Joaquin Requena. Imprenta de la Nacion, Montevideo.
G
G., F. de (1873) Biografía del Sr. Dn. Nicolás Vega General de los Ejércitos Nacionales Escrita en 1864 En Presencia de sus Memorias Por F de G. Imprenta y fundicion de tipos de la Sociedad Anónima, Buenos Aires.
G. Z. Q. D. P. V. G. S., (1823) Proclama de las provincias republicanas a la de Mexico. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Gainza, Gavino (1821) Manifiesto del gefe politico a los ciudadanos de Guatemala. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Garay, Martin de (1809) La Suprema Junta Gubernativa de España e Indias a la nacion española. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
García, Manuel José Proyectos de ley elevados a la H. Sala de Representantes Sobre un Plan General de Hacienda, precedidos de una memoria formada por el respectivo ministro para la mejor inteligencia de aquellos. Imprenta del Estado.
García de Arellano, Luis (1857) Juicio político sobre la constitucion y situacion actual de la republica, manifiesto y protesta relativos al mismo, y Voto particular en la Comision de division territorial sobre la traslacion de los Supremos Poderes de la nacion á la ciudad de Aguuacalientes. Imprenta de J. M. Lara, Mexico City.
García de Torres, José Julio Desengaño a los rebeldes sobre su monstruosa constitucion. Imprenta de D. José Maria Benavente.
García y Valdés, Justo (1810) Carta escrita a los editores del Correo de Comercio de esta ciudad, por el licenciado en medicina Don Juso García y Valdés. Real Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Godio, Guillermo (1886) Conferencia descriptiva del territorio de Misiones, dada en el Teatro Colon el 21 enero de 1886. Arnoldo Moen, Librero Editor, Buenos Aires.
Godoy Cruz, Tomás Detall de la destruccion de Carrera. Imprentad e la Independencia.
Gomez, Gregorio and Lamarca, Cárlos (1852) La nota y el credo de los Arjentinos residentes en Santiago y la contestacion con los documentos justificativos por el Club Constitucional Arjentino instalado en Valparaiso. Imprenta del Diario, Valparaiso.
Gomez, Juan R. (1857) Memoria presentada por la Junta Económico-Administrátiva saliente a la entrante. Imprenta de Rosete, Montevideo.
Gomez, Manuel Valente (1823) Guerra eterna a los serviles y triunfo a los liberales. Oficina Liberal, Mexico City.
Gomez Pedraza, Manuel (1833) Discurso dicho por Manuel Gomez Pedraza, presidente de la republica mexicana, en la instalacion del congreso general, el 29 de marzo de 1833. Imprenta del Aguila, Mexico City.
Gonzalez Millan, Andres (1820) Educacion pública, único y seguro medio de la prosperidad del estado. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
González Balcarce, Antonio (1816) Proclama. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Gorriti, Juan Ignacio de (1816) Oracion Fúnebre, que dixo el Dr. D. Juan Ignacio Gorriti Canonigo de la Santa Iglesia Catedral de Salta, y teniente vicario General Castrense del Exto. Auxiliar en la Iglesia de San Francisco del tucuman el 11 de Septiembre del Presente año de 1816 con motivo de las exéquias del Coronet graduado Don Diego Gonzalez Balcarce, comandante del regimiento de dragones del Peru natural de Buenos-Ayres, que despues de mas de cinco años consecutivos de campaña en aquel exército falleció en los 30 de su edad el 22 de agosto anterior. Imprenta Delsol, Buenos Aires.
Guerrero, Vicente (1830) El C. General Vicente Guerrero, a la soberana, libre é independiente nacion mexicana. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, Mexico City.
Guerrero, Vicente (1824) Manifiesto del supremo poder ejecutivo de los estados federados de Mexico a la nacion. Imprenta del Suprémo Gobierno, Mexico City.
Guerrero, Vicente (1821) Manifiesto patriotico Que hizo siendo Comandante General de la primera division del Ejército de las Tres Garantías, D. Vicente Guerrero, para desvanecer las imposturas y calumnias con que el conde del Venadito pensaba alucinar á los ciudadanos, y dividir las opiniones de los defensores de la Pátria. Oficina de Ontiveros.
Guido, Tomás Francisco Gil Buenaventura del Rosario Defensa del Sargento Mayor al servicio de la marina de la republica Argentina, D. Cesar Fournier, pronunciada por el coronel mayor D. Tomas Guido ante el consejo de guerra de generales celebrado el 5 de agosto de 1827. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Gutiérrez, Juan María (1864) El capitan de patricios. Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Gutiérrez Estrada, José María (1840) Carta dirigida al escmo. sr. presidente de la republica sobre la necesidad de buscar en una Convencion el posible remedio de los males que aquejan á la República; y opiniones del autor acerca del mismo asunto. Imprenta por Ignacio Cumplido, Mexico City.
Gutiérrez Estrada, José María (1863) Discurso pronunciado en el palacio de Miramar El 3 de octubre de 1863, por Don J. M. Gutierrez de Estrada, Presidente de la diputacion mejicana, encargada de ofrecer, a nombre de la junta de notables, la corona de Méjico á su Alteza imperial y real el Archiduque Maximiliano de Austria, y contestacion de S. A. I. y R. el Archiduque. Imprenta de Ad. Lainé y J. Havard, Paris.
Gutiérrez Estrada, José María (1862) Méjico y el archiduque Fernando Maximiliano. Imprenta de Ad. R. Lainé y J. Havard, Paris.
Gérard, A. Le Général Don José de San-Martin. Imprimerie de Charles Aigre, Boulogne-Sur-Mer.
H
Hedley R. C., John Cuthbert (1881) "Leal en la vida y en la muerte" discurso predicado en el funeral del Coronel Juan Francisco Vaughan y de Maria Carlota, su esposa en Courtfield, el 11 de enero de 1881 por el ilmo. Señor Dor D. Juan Cuthbert Hedley, O. S. B. Obispo de Newport y Menevia. Imprenta d Pablo E. Coni, Buenos Aires.
Heras, Juan Gregorio de las and García, Manuel José (1824) El Gobierno de Buenos Aires al Cuerpo Nacional. Imprenta de la Independencia.
Heras, Juan Gregorio de las and García, Manuel José (1825) Mensage del Gobierno a la quinta Legislatura. Imprenta de la Indepedencia, Buenos Aires.
Heredia y Campuzano, José María (1820) Himno patriótico al restablecimiento de la constitucion. Oficina de Don Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Hopkins, Eduardo Augustus (1856) La tirania del Paraguay a la faz de sus contemporaneos. Imprenta Argentina do El Nacional, Buenos Aires.
Huergo, Delfin B. (1865) Informe in-voce ante la Alta Corte de Justicia Federal en la causa promovida por Don Domingo Mendoza y Hermano contra la Provincia de San Luis Reclamando la devolucion de sumas pagadas en virtud de un impuesto inconstitucional establecido por ley de esa Provincia. Imprenta de la Nacion Argentina, Buenos Aires.
Hutchinson, M. Compte-rendu d'une Lecture faite au Congrès Scientifique de Norwich a propos de la Guerre du Paraguay par M. Hutchinson, Consul de S. M. B. à Rosarie. Typ. Ve Marius Olive, Marseille.
I
I. L. M., (1833) Al glorioso recuerdo del grito del dolores. Himno patriotico. Oficina de Valdés, Mexico City.
Inca Yupangui, Dionisio (1820) Derechos de las Americas. Discursos que en pleno congreso dijeron á las Cortes Generales, los Señores Inca Yupangui, diputado per el Perú, y Lisperguer, diputado por Buenos-Ayres, en el año de 813. Imprenta de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.
Inclán, José Ignacio de Oiga el tirano sus proezas, vea el inmoral sus hazañas. Impreso de Guadalajara, Guadalajara.
Iriarte, Tomás de (1866) Defensa pronunciada por el General D. Tomas Iriarte Ante el Consejo de Guerra de Oficiales Generales, instalado para Juzgar al Coronel Don Benito Machado, Comandante en Gefe de la frontera Costa Sur. Imprenta de Mayo, Buenos Aires.
Iriarte, Tomás de (1833) El General Iriarte ante el tribunal de la opinion publica. Imprenta Republicana, Buenos Aires.
Irigoyen, Bernardo de (1886) Rasgos biográficos del Dr. D. Bernardo de Irigoyen candidato á la presidencia de la República. Publicados en 1880. Ampliados por uno de sus amigos. Imprenta y Estereotipía de P. Buffet y Co., Buenos Aires.
J
J. A., (1823) Ahora es tiempo, compatriotas, de afianzar la libertad. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
J. A. P., (1820) Dolores de parto para los tenderos y vinoteros. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.
J. C., Reflexiones sobre los gloriosos hechos de las provincias de España, y con especialidad de la de Cataluña. Imprenta de Burguete, Valencia.
J. F., (1820) El indio liberal dialogo entre un cura y el indio. Oficina del Gobierno, Puebla.
J. F. B., (1821) Quejas de los billeteros á su amada madre la constitucion. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
J. I. E., Caracter y circunstancias que deben tener los ministros en todo gobierno. Imprenta á cargo de Martin Rivera.
J. M. D. G., (1820) El legitimo amante de la constitucion. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
J. M. D. G., (1820) Entierro de huesos del despotismo. Oficina de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
J. M. D. G., (1820) La ingratitud. Diálogo entre el ciudadano y su doméstico. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
J. M. D. G., (1820) Los hijos quejosos y despechados. Diálogo entre dos hermanos de padre, y distinta madre, Leon y Felipe. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
J. M. D. M., (1820) Caso original sucedido en esta capital, ó sean Observaciones importantes y consulta al pública. Imprenta de Don Mariano Ontiveros, Mexico City.
J. M. D. N., (1820) Animo a los liberales y azotes a los serviles. Imprenta Liberal, Puebla.
J. M. G., (1809) Carta al Abate Monti, encargado por el gobierno frances para escribir la vida de Napoleon Primero. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
J. M. R. H., (1820) La casa de la demencia, ó los políticos locos. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
J. M. R. H., (1820) Triunfo del amante de la constitucion. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
J. M. S. M., (1820) Linterna magica de la constitucion. Carta á los Amantes de la Pátria. Oficina de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
J. V., (1820) Espiritu constitucional. Viva nuestro rey. Imprenta Liberal, Puebla.
J. V. G., (1821) Al indio constitucional, un ciudadano español intimo suyo. Oficina de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.
J. V. G., (1820) Pregunta al Pensador Mejicano, sobre pensiones de casas y coches. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
Jaramillo, Francisco Nuevas Reflexiones con motivo de la causa de Jaramillo. Imprenta del Nacional, Montevideo.
Jardón, José María (1830) Begins... Conciudadanos. Habiéndose desentendido el Gobierno delegado de acceder á la tan justa como racional solicitud que le he dirijido para que me restituyese una libertad de que nunca he debido ser privado, ó me mandase procesar; no me quedaba mas arbitrio que el de recurrir al cuerpo legislativo para que se me haga justicia, y no sea yo el que abra las puertas de la arbitrariedad con un silencio criminal ageno de un hombre desde sus primeros años libre, y enemigo de la esclavitud y la opresion. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
L
L. B., (1825) Claro, natural y verdadero sentido de la ley de 15 de setiembre de 1823, que dictó el soberano congreso para la administracion de justicia en lo mililar. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
L. J. M. Y., (1820) El colegial al Pensador sobre elecciones de electores. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.
L. M., (1820) La constitucion en triunfo carta a un escrupuloso. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.
Lafinur, Juan Crisóstomo Funcion literaria. Así como el hombre es la imagen de Dios, la palabra es imagen del hombre.
Lahitte, Eduardo (1833) Reglamento que establece el orden de las operaciones, y la policia de la Sala de Representantes de la Provincia de Buenos Aires. Sancionado por la Honorable Junta en 26 de julio de 1822. Imprenta del Estado.
Lahitte, Eduardo (1833) Reglamento que establece el orden de las operaciones, y la policia de la Sala de Representantes de la Provincia de Buenos Aires. Sancionado por la Honorable Junta en 26 de julio de 1822. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Lamas, Andrés (1849) Apuntes históricos sobre las agresiones del Dictador Argentino D. Juan Manuel Rosas. Contra la independencia de la Republica Oriental del Uruguay. Artículos escritos en 1845 para el Nacional de Montevideo, por D. Andres Lamas. 1828 á 1838. Imprenta Hispano-Americana, Montevideo.
Lastarria, José Victorino (1845) Apuntes para alegar ante la ilustrisima corte de apelaciones por los menores ijos de D. Pedro Antonio Avalos en la causa qe siguen con D. Rafael Herreros i D. José Tomas Ovalle sobre restitucion in integrum de la mina Santa Rita i otres bienes. Imprenta del Siglo, Santiago.
Lavalle, Juan Begins... Buenos Aires, Diciembre 1.o de 1828. Conciudadanos: el Gobierno que habeis elegido acaba de reconocerse como la obra vuestra, por los que en la Fortaleza sostenian los derechos de la autoridad que habia caducado. Imprenta Argentina.
Lavalle, Juan Begins... Buenos Aires, Diciembre 1.o de 1828. Conciudadanos: el gobierno que existia ha caducado de hecho. Imprenta Argentina.
Lavalle, Juan En General Don Juan Lavalle, Gobernador y Capitan General Provisorio de la Provincia, nombrado directamente por el Pueblo en Asamblea de este dia, &c. Imprenta Argentina.
Lavalle, Juan Parte oficial del Sr. General Lavalle. Imprenta de Estado.
Lavalle, Juan Proclama. Ciudadanos: Rumores siniestros propagados por todas partes, y acojidos con ligereza, han llegado á perturbar vuestro reposo. Imprenta Argentina.
Lavalle, Juan and Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de (1828) Boletin del Gobierno Provisorio. Imprenta Argentina; Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Lavalleja, Juan Antonio (1833) Esposicion del General D. Juan A. Lavalleja, de su conducta relativa a los ùltimos acontecimientos del Estado Oriental del Uruguay, y examen de los hechos del Gobierno de Montevideo. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Lavastida y Dávalos, Pelagio Antonio de (1857) Carta pastoral del ilustrísimo señor Dr. D. Pelagio Antonio de Lavastida y Davalos obispo de puebla de Los Ángeles dirigida a todos sus diocesanos Acompañada de la protesta que hizo contra varios artículos de la constitucion mejicana Del 5 de Febrero de 1856. Establecimiento Tipográfica del Señor Adriano le Clere, Paris.
Lecor, Carlos Federico Dialogo Entre el general Lecor, D. Tomás García y D. Nicolás Herrera. Imprenta de los Expositos.
Leguizamón, Juan Martín (1874) Cuestion de límites entre la Republica Argentina y Chile Coleccion de artículos publicados en "La Democracia" de Salta en Abril y Mayo de 1873. Imprenta Argentina, Salta.
Leloir, B. (1855) Estados de colecturia y tesoreria a que hace referencia el mensage del Poder Ejecutivo en la parte de hacienda. Imprenta de la "Tribuna", Buenos Aires.
Llanos, Mateo (1833) Cartilla del Federalista. Impreso por Juan Ojeda, Mexico City.
Llavallol, Felipe (1852) Manifiesto. La Sala de Representantes de la Provincia de Buenos Aires, a los gobiernos y ciudadanos de las provincias hermanas de la Confederacion Argentina. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Llave, Manuel de la (1834) Representacion Que el gefe del departamento de Orizava, dirige al Exmo Sr. presidente de la república, manifestándole que los votos de los orizaveños y los de todos los pueblos del canton, estan por el cambio absoluto del sistema federal. Imprenta de Galvan, Mexico City.
Llave, Pablo de la (1825) Memoria que en cumplimiento del articulo 120. de la constitucion federal de los Estados Unidos mexicanos. Leyó el Secretario de Estado y del Despacho universal de Justicia y negocios eclesiásticos, en la Cámara de Senadores el dia 5. y en la de Diputados el 7. de Enero de 1825. sobre los ramos del Ministerio de su cargo. Imprenta del Supremo Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, Mexico City.
Lluelles, Gregorio (1820) Carta al General D. Antonio Quiroga, dirigida por D. Gregorio Lluelles, vindicándose de las calumnias con que D. Nicolas Santiago Rotalde lo zahiere en su Manifiesto. Imprenta de Carreño, Cádiz.
Lopez, Benito Martinez Varela (1844) Ley que establece la administracion politica de la Republica del Paraguay, y demas que en ella se contiene. Imprenta de la Republica del Paraguay, Asuncion.
Lopez, Francisco (1828) Contestacion al comunicado que suscribe el imparcial, inserto en el núm. 458 del Correo federal del dia 2 del corriente mes; por la que se manifiesta al público y al congreso general las infracciones de la constitucion general y particular del Estado de Oajaca, cometidas por la legislatura y gobernador en sus decretos escandalosos números 12 y 14, pues son anti-constitucionales á todas luces. Imprenta en las Escalerillas, Mexico City.
Lopez, Francisco S. (1860) Documentos oficiales de la mediacion pacifica de la Republica del Paraguay en la disidencia armada entre los Exmos. Gobiernos de la Confederacion Argentina y Buenos Aires. Imprenta de la Republica, Asuncion.
Lopez, José Francisco (1868) El Testamento político del Presidente de la República Argentina. Tipografía á Vapor de "La Tribuna", Buenos Aires.
Lopez Dominguez, Luiz (1858) Ateneo del Plata. Seccion Poesia. Discurso del Director D. Luis L. Dominguez, en la sesion del 1.o de noviembre.
Luque, José Félix (1875) Ecuador. Verdadera situacion política de esta República apoyada con los hechos de la historia contemporanea referidos por José Félix Luque. Imprenta del Universo, de Carlos Prince, Lima.
López, Estanislao (1830) Noticias biograficas del Exmo. Sr. Gobernador y Capitan General de la Provincia de Santa Fé Brigadier D. Estanislao Lopez. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
López, Francisco Solano (1869) The War in Paraguay. President Lopez' official papers, taken by the Allies, in the assault of Dec. 27, 1868, and other authentic documents. With an introduction. Standard Printing-Office, Buenos Aires.
López Membrilla, Diego Begins... Proclama de la mancha. Manchegos: el mundo está admirado de vuestras hazañas y valor. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
López Torres, Francisco (1856) La Huerfana de Pago-Largo. Novela histórica original de Francisco Lopez Torres. Imprenta del Plata, Buenos Aires.
M
M. A. M, (1857) A la memoria del ilustre ciudadano Don Bernardino Rivadavia. Imprenta Argentina de El Nacional, Buenos Aires.
M. D., (1808) Reflexiones de un verdadero Español sobre el manifiesto de la junta de Sevilla de tres de este mes, que trata acerca de la organizacion del poder supremo de la nacion. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
M. D. B., (1820) Invitacion al ejercito americano. Imprenta de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
M. E., (1824) Prospecto del periodico que se titulara Triunfo de la libertad. Oficina liberal del cudadano Juan Cabrera, Mexico City.
M. J. P. S., (1820) El militar ciudadano. Imprenta de D. Pedro de la Rosa, Puebla.
M. M. G., (1820) Defensa al excelentisimo señor Virey e impugnacion al libelo titulado: El Liberal á los bajos Escritores. Imprenta de Ontiveros, Mexico City.
M. T. y C., (1820) Idea sucinta de las cortes. Imprenta de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Macanaz, Melchor Rafael de (1847) Obras escogidas. Imprenta de D. Santiago Rojo, Madrid.
Madariaga, Joaquin and Latorre, Domingo and Gonzalez, Felipe Mensage. Patria, Libertad, Constitucion! El Poder Ejecutivo. Al H. C. General Constituyente de la Provincia. Corrientes Octubre 21 de 1846.
Madariaga, Joaquin and Marquez, José Inosencio and Valdes, Gregorio (1845) Mensage del Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes a la octava legislatura en el tercer periodo de sus sesiones. Imprenta del Estado.
Marbais du Graty, Alfred L. H. G. (1856) Proyecto de ley de eleccion para representantes de la Camára de Diputados de la nacion.
Marqués, Viscount de São Leopoldo, Leonardo Ferreira (1839) Memorias do Instituto Historico e geographico Brasileiro. Tomo Primeiro. Impresso na Typographia de Laemmert, Rio de Janeiro.
Martínez, Enrique (1873) Reseña de las glorias adquiridas por el ejercito de los Andes con la bandera Que deposité en manos de S. E, el Sr. Gobernador del Estado Doctor Don Valentin Alsina. Impreta Argentina de "El Nacional", Buenos Aires.
Marín, José Mariano (1820) El ciudadano al entremetido. Imprenta de San Felipe Néri, Puebla.
Matta, Manuel Antonio (1874) La cuestion Chileno-Arjentina. Imprenta de la Libreria del Mercurio, Santiago.
Meabé, S. (1865) Peticion á la Honorable Asamblea Legislativa de la Provincia de Buenos Aires. Mayo 1o. de 1685. Imp. de Buenos Aires, Buenos Aires.
Medina, Anacleto Parte Del Coronel D. Anacleto Medina. Sobre los sucesos del sud.
Medina, José Toribio (1875) Memorias del Reino de Chile i de Don Francisco Meneses escribialas el P. Fr. Juan de Jesus Maria relijioso de la observancia de N. P. San Francisco i las dedica Al Exelentísimo Señor Don Pedro Fernandez de Castro i Andrade, Conde de Lemos, de Castro Andrade i Villalva, Marques de Sarria, Duque de Jaurifano, Virrei, Lugarteniente de S. M., Gobernador i Capitan Jeneral de los Reinos del Perú, Tierra Firme i Chile publicadas con una introduccion i algunas notas por José Toribio Medina. Imprenta Liberal de "El Correo del Peru", Lima.
Mejia, José (1820) La libertad de la imprenta. Voto que sobre la materia dió el señor diputado Mejia, en el congreso de las cortes generales y extraordinarias cuando se discutia este punto. Oficina de Don Alejandro Valdes, Mexico City.
Merino, Feliz (1820) Centinela contra serviles. Imprenta Liberal, Puebla.
Merino, Feliz (1820) El Liberal al publico. Imprenta Liberal, Puebla.
Michelena, José Mariano de (1835) Proyecto de constitucion presentado al congreso general por el diputado del mismo Jose Mariano de Michelena en 17 de setiembre de 1835. Imprenta del aguila, Mexico City.
Mier Noriega y Guerra, José Servando Teresa de (1834) Profecia Politica Del sabio Dr. D. Servando Teresa de Mier, diputado por Nuevo Leon, con respecto á la federacion mejicana, ó sea, Discurso que el dia 13 de Diciembre de 1823 pronunció sobre el artículo 5 de la acta constitutiva. Oficina de Santiago Perez, Mexico City.
Mitre, Bartolome and Marmol, José (1860) Discurso del señor Gobernador Mitre al jurar la constitucion nacional El 21 de Octubre de 1860 y Composicion poetica del señor Don José Marmol Recitada en el mismo dia. Imprenta Argentina del Nacional, Buenos Aires.
Mitre, Bartolomé (1869) Cuestion de San Juan Discurso del Jeneral Bartolome Mitre pronunciado En el Senado el 19 de Junio de 1869 informando en la cuestion de San Juan. Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Mitre, Bartolomé and Riestra, Norberto de la and Gelly y Obes, Juan A. Mensaje del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires á la Honorable Asamblea Jeneral Lejislativa 1o. De mayo 1861. Imprenta del Comercio del Plata.
Moncayo, Pedro (1862) Colombia i el Brasil, Colombia i el Perú. Cuestion de limites. Imprenta i Libreria del Mercurio, Valparaiso.
Montalembert, Charles Forbes René de (1865) La Victoria del Norte en los Estados Unidos. Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Monteagudo, Bernardo (1823) Memoria sobre los principios politicos que segui en la administracion del Perú, y acontecimientos posteriores a mi separacion. Imprenta Nacional, Santiago.
Morales, José Ignacio de (1826) Manifiesto del gobernador de Oajaca sobre la persecucion que ha sufrido por defender la constitucion del estado, atacada por su legislatura constitucional. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
Moxó y de Francolí, Benito María de (1808) Oficio del Ilmo. Señor Arzobispo de la ciudad de La Plata al ilustre cabildo de la capital de Buenos Ayres. Real Imprenta de Niños Expositos, Buenos Aires.
Muñoz, Bartolomé (1809) Real provision del consejo, en que se manda guardar y cumplir el Reglamento del Tribunal extraordinario y temporal de vigilancia y proteccion, creado por la Junta Suprema Gubernativa del Reyno. Real Imprenta de Niños Expositos, Buenos Aires.
Muñoz, Francisco Joaquín Begins... Al Público. Acabo de saber que el Gobierno pretende rescindir el contrato que sobre introduccion de colonos hizo el mismo Gobierno con D. Samuel Lafone, habiendo yo intervenido en él como Ministro de Hacienda.
Mármol, José (1854) Consideraciones políticas. Imprenta Americana, Buenos Aires.
N
N., (1820) Refuerzo al benemérito amante de la constitucion, contra el papel titulado Censura de un Liberal. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
N., (1820) Sal y pimienta á la chanfaina. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
Napoleon I, Genealogia de Bruto, Aly, Napoleon Buonaparte. Imprenta de los Niños Expòsitos, Buenos Aires.
Napoleon I, (1809) Papel politico. Inserto en la Gazeta Ministerial de Sevilla del martes 27 de setiembre de 1808. Las conquistas de Napoleon. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Napoleon I, (1808) Resumen de los hechos mas notables del Emperador Napoleon manifestado a los franceses con las reflexiones oportunas a favor de la justa causa. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Narvaja, Tristán (1867) Ley hipotecaria de la República oriental del Uruguay promulgada por el Exmo. Gobierno Provisorio en 27 de mayo de 1865, con una breve exposicion de los motivos. Imprenta de El Pueblo, Montevideo.
O
Obes, Lucas José Breve impugnacion de la sentencia de destierro y muerte civíl pronunciada por el Gobierno Supremo de la República Argentina contra el Dr. D. Lucas J. Obes. Imprenta Argentina.
Olazábal, Manuel de (1858) Refutacion sobre ciertas apreciaciones á la obra publicada en Chile por el Sr. Mackenna: El Ostracismo de los Carreras, por el Coronel D. Manuel de Olazabal. Imprenta del Comercio, Gualeguaychú.
Oliden, Matías El Camarista Oliden contesta por lo que a él toca al papel publicado por el General Pueyrredon. Imprenta de Phocion, Buenos Aires.
Oribe, Manuel (1843) Circular de Don Manuel Oribe a los consules extrangeros, y observaciones sobre ella. Imprenta del Nacional, Montevideo.
Oribe, Manuel (1836) El Presidente de la Republica Oriental del Uruguay, a sus conciudadanos.
Oribe, Manuel and Llambi, Francisco and Lenguas, Pedro and Muñoz, Francisco J. (1837) Tercera lejislatura constitucional. Mensaje del poder ejecutivo a las honorables camaras. Imprenta del Universal, Montevideo.
Ortega, Francisco Luis (1821) México libre. Melodrama heroico en un acto. Imprenta de D. Celestino de la Torre, Mexico City.
P
P. G., Articulo comunicado al redator general. Imprenta del Estado-mayor-general.
P. J. D. B. Y. A., (1808) Noticias de Logroño y trabajos del Rey de Copas en sus aventuras. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
P. P. F. S., Glorias de Andalucia, y en ella de toda la nacion.
P. S., (1820) Defensa Del Amante de la Constitucion. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
P. S., Segunda defensa al amante de la constitucion. Contra el que se dice su impugnador. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
P. S., (1820) Tercera defensa al amante de la constitucion. Dirigida a los señores F. R. Y F. A. A. G. Imprenta de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Pacheco y Obes, Melchor (1851) Le Paraguay son passé, son présent et son avenir, par un étranger Qui a vécu longtemps dans ce pays, ouvrage publié a Rio-Janeiro en 1848, et reproduit en France par le Général Oriental Pacheco-y-Obes. Imprimerie de Madame de Lacombe, Paris.
Pacheco y Obes, Melchor (1852) Lettre au Times. Impr. de Mme de Lacombe, Paris.
Pacheco y Obes, Melchor (1854) Notice Biographique sur M. Francisco Joachim Munoz, Député à l'Assemblée Nationale et Membre au Conseil-d'Etat, par le Général Pacheco y Obes. Imprimerie de Madame de Lacombe, Paris.
Palma, Manuel Ricardo (1892) Filigranas por Ricardo Palma aguinaldo á mis ámigos. Imprenta de Benito Gil, Lima.
Panza, Sancho (1808) Carta que un Español escribe à Murat sobre sus aventuras en España. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Paz, José Maria Detall. Cordobeses: gloriaos de tener á la frente de vuestra Provincia al digno Gefe que da el siguiente parte detallado de las acciones del 22 y 23. En él vereis la carta de vuestra libertad y la ruina de los tiranos, que trataban de oprimirla: levantad un monumento eterno á nuestros aliados los bravos Tucumanos; eternizad le memoria de todos los Gefes de vuestro Ejército y no olvideis jamas estos inmortales dias de gloria. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Pedemonte, Carlos (1826) Discurso que, en el segundo dia del Octavario de Concepcion, y Anniversario de la batalla de Ayacucho, con motivo de la Jura de la Constitucion y Presidencia Vitalicia del Libertador en el Perú, pronunció El Ilustrisimo Señor Arzobispo Electo de Lima, Doctor Don Carlos Pedemonte. Imprenta de la Libertad, Lima.
Pellegrini, Charles Henri (1857) A los Manes de Rivadavia. Imprenta del Nacional, Buenos Aires.
Pelliza, Mariano A. (1888) Manuel de l'immigrant dans la République Argentine. Imprimerie du "Courrier de la Plata", Buenos Aires.
Perez, Felípe F. (1873) Tesis presentada a la Universidad de Buenos Aires para optar al Grado de Doctor en Jurisprudencia. Imprenta del Siglo (y de La Verdad), Buenos Aires.
Pery-Etchart, Bernardo Estado De las variaciones del cambio desde el principio de su alteracion, es decir, desde el 8 de Febrero, 1826, hasta el 29 de Febrero, 1832; Con el certificado al pié de tres Corredores de número, y la ley de 30 de Abril, 1828, sobre pagos en metálico. Imprenta de la "Gaceta Mercantil".
Pezuela, Ignacio de la (1812) Constitucion politica de la monarquia española. Promulgada en Cádiz á 19 de Marzo de 1812. Imprenta Real, Cádiz.
Peña, Juan Bautista (1856) Negociacion Peña. Coleccion de todos los documentos de su referencia. Imprenta de "El Orden", Buenos Aires.
Peña, Luis José de la (1866) Discurso pronunciado por el Doctor D. Luis José de la Peña en el acto de la clausura del curso de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Imprenta Americana, Buenos Aires.
Peña, Luis José de la (1865) Programa del curso de filosofia. Imprenta de la "Nacion Argentina", Buenos Aires.
Pico, Blas José Adicion a la Orden General De hoi 14 de Abril 1829.
Pico, Blas José (1816) El Coronel de la Brigada Civica a sus conciudadanos. Imprenta de Gandarillas y Socios, Buenos Aires.
Pinto, Antonio Pereira (1871) Intervenções do Brasil no Rio da Prata. Typographia Nacional, Rio de Janeiro.
Pizarro, Francisco Xavier (1809) Lista de los donativos del Real Cuerpo de Artilleria, con expresion de lo que ha contribuido cada individuo. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Pordelanne, Alberto P. (1902) Juicio Politico presentado por Doña Maria Hargain, viuda de Pordelanne y de Barrió contra el señor Juez de Instrucción de la capital Dr. Narciso Rodriguez Bustamante y los señores Camaristas de lo Criminal Doctores Juan Agustín García y Miguel Esteves ante el Honorable Congreso Nacional. Imprenta de Juan E. Barra, Buenos Aires.
Portela, Ireneo and Peña, Juan Bautista and Escalada, Manuel de (1854) Mensage del Poder Ejecutivo a la Asamblea General Legislativa del Estado de Buenos-Aires, 1854. Imprenta de "La Tribuna", Buenos Aires.
Pradt, M. de (1817) Impreso publicado en Paris en el mes de julio del corriente año por M. De Pradt, autor de la obra sobre las colonias, antiguo arzobispo de malinas, en los Paises-Baxos: que comprehende los acontecimientos de los tres meses anteriores, ocurridos en la América Meridional, y el Brasil, con varios detalles sobre la América septentrional, y complot de Lisboa, y muchas reflexiones politicas sobre el òrden colonial. Imprenta de los Expositos, Buenos Aires.
Prieto, Joaquin (1833) Constitucion de la Republica de Chile jurada y promulgada el 25 de mayo de 1833. Imprenta de la Opinion, Santiago.
Pueyrredón, Juan Martín de (1829) Refutacion a una atroz calumnia hecha con demasiada ligereza a un general de la Republica Argentina por Mr. Alejandro H. Everett, Ministro plenipotenciario de los Estados Unidos de Norte America en la Corte de España. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Q
Quintana Roo, Andrés (1820) La libertad y la tirania Composicion alegórica en celebridad del juramento de la Constitucion política de la Monarquia Española solemnizado en la ciudad de Toluca á 11 de junio de 1820. Imprenta de D. Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Quintanar, Luis (1829) Acta del pronunciamiento de la gran Mexico por el restablecimiento de la constitucion y las leyes. Imprenta á cargo del ciudadano Tomás Uribe y Alcalde, Mexico City.
Quintián Ponte y Andrade, Andrés (1809) Carta del Illmo. Sr. Don Andres Quintian Ponte y Andrade, Obispo de Cuenca en el Peru, al Señor Marques de Selva-Alegre. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
Quiroga de la Rosa, M. J. (1837) Tesis sobre la naturaleza filosofica del derecho por M. J. Qiroga de la Rosa. Imprenta de la Libertad, Buenos Aires.
Quíroga, Juan Facundo Viva la Patria!! Viva la Federacion!! Boletin estraordinario y fin de los decembristas.
R
R. G. G., (1820) Es justa comparacion baciga y constitucion y oros son triunfos. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.
Rabasa, Emilio (1912) La Constitucion y La Dictadura Estudio sobre la organizacion politica de Mexico. Tip. de 'revista de revistas', Mexico City.
Ramirez, Antonio (1835) Filiacion Del General prisionero D. José Maria Paz.
Ramón de Basavilbaso, Joséph Bando de Policia.
Rawson, Adolfo (1864) Disertacion filosofica sobre la esclavatura por Adolfo Rawson, en su examen final de filosofia. Imprenta de Mayo, Buenos Aires.
Reyes, Nestor (1833) Reflecsiones generales. Que hace un patriota a sus compañeros, para poner en paz a la nacion mexicana o sea capitalizacion. Impreso por el C. A. Rangél, Mexico City.
Riesgo, Juan Miguel Justo reclamo de la América á las córtes de la nacion. Oficina de D. Alejandro Valdés.
Rivadavia, Bernardino (1857) D. Bernardino Rivadavia. Rasgos biograficos Y discursos pronunciados el dia en que se recibieron sus restos mortales en Buenos-Aires. 20 de Agosto de 1857. Imprenta de "El Orden", Buenos Aires.
Rivadavia, Bernardino and García, Manuel José Mensage del Gobierno a la Sala de Representantes. Imprenta de los Expositos, Buenos Aires.
Rivadavia, Bernardino and García, Manuel José (1824) Mensage del Gobierno a la Sala de Representantes. De la Provincia de Buenos Aires. Imprenta de la Independencia.
Rivera, Fructuoso (1838) Declaracion del Exmo. Sr. General en Gefe del ejercito constitucional D. Fructuoso Rivera, Hecha en los momentos de su entrada en la Capital de la República el 11 de Noviembre de 1838, de los principios que han de guiarle en el desempeño de la alta mision que le está confiada. Imprenta de la Caridad, Montevideo.
Rivera, Fructuoso and Martinez, Enrique (1839) El General en Gefe del egercito constitucional, a los pueblos de la Republica. Imprenta Oriental, Montevideo.
Rivera, Fructuoso and Martinez, Henrique (1839) El Exmo. Sr. Jeneral en Jefe del Ejercito Constitucional, investido del mando supremo de la Republica Oriental del Uruguay; y el Exmo. Gobierno de la Provincia de Corrientes. Imprenta de la Caridad.
Rivera, Fructuoso and Vasquez, Santiago and Martinez, Henrique Manifiesto Que hace el Jeneral en Jéfe del Ejército Constitucional, investido del Mando Supremo de la Republica Oriental del Uruguay, de los motivos y razones que justifican, y hacen necesaria, la guerra contra don Juan Manuel Rosas, y contra la permanencia de su persona en el gobierno de la Provincia de Buenos-Aires.
Robespierre, Maximilien (1831) Robespierre ha resucitado en la capital del estado. O ya sea una ligera reseña de los atroces hechos conque el coronel D. Pedro Otero (alias) el cruel ha manchado las paginas de la libertad michoacana. Imprenta del ciudadano Juan Evaristo de Oñate, Morelia.
Roca, Vicente Ramón and Urbina, José María (1845) Constitucion de la Republica del Ecuador, sancionada por la Convencion Nacional en el año de 1845. Imprenta de Manuel Ignacio Murillo, Guayaquil.
Rocafuerte, Vicente (1823) Ensayo politico. El Sistema Colombiano, popular, electivo, y representantivo, es el que mas conviene á la America independiente. Imprenta de A. Paul, New York.
Rocafuerte, Vicente (1821) Ideas necesarias a todo pueblo americano independiente, que quiera ser libre. D. Huntington, Philadelphia.
Rodriguez, Martin El Gobernador y Capitan General de esta provincia a sus hijos, y habitantes. Imprenta de la Independencia.
Rodriguez, Martin and Rivadavia, Bernardino Manifiesto sobre las proposiciones que el gobierno ha presentado á la sancion de la H. J. sobre el congreso general, y objetos á que deben contraerse los diputados para él, exîstentes en Córdova. Imprenta de la Independencia.
Rodríguez, Adolfo (1850) Tesis sobre La tutela de los Libertos, presentada a la Universidad de la Republica para obtener el grado de Doctor, por Adolfo Rodriguez. Imprenta Francesa, Montevideo.
Rodríguez de Francia, José Gaspar (1846) The Two Dictators Francia and Rosas. The system of the former as adopted and openly supported by the Dictator of Buenos-Aires. Printing Office of the Comercio del Plata, Montevideo.
Romero, José Antonio (1834) Manifestacion que hace el gobierno del estado a los pueblos de Jalisco sobre los males que han sufrido en la anterior tiránica y despótica administracion. Imprenta del Supremo Gobierno, Guadalajara.
Rondeau, José Ellauir (1830) Ley de elecciones. Imprenta Republicana, Montevideo.
Rosa, Alejandro (1893) Medallas del Almirante Vernon. Imprenta de Martín Biedma, Buenos Aires.
Rosales, Leonardo Explicacion que hace D. L. R. sobre El artículo contenido en los N.os 80 y 81 del Lucero. Imprenta de la Independencia.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de (1832) Begins... Señores Representantes. La reunion de la décima Legislatura de la provincia es un suceso altamente satisfactoria para los ciudadanos que aman las instituciones preservadoras de su libertad, y el Gobierno al daros cuenta del estado de los negocios públicos que ha dirigido. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de Coleccion de articulos y documentos sobre los crimenes y falsias del tirano Juan Manuel Rosas. Imprenta del Nacional.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de (1830) Ensayo historico sobre la vida del Exmo. Sr. D. Juan Manuel de Rosas, Gobernador y Capitan General de la Provincia de Buenos Aires. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe (1837) Manifeste des motifs qui légitiment la déclaration de guerre contre le gouvernement du General Andres Santa Cruz, soi-disant Président de la Confédération Pérou-Bolivienne; traduit de l'Espanol. Imprimerie de l'Etat, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe (1837) Manifiesto de las razones que legitiman la declaracion de guerra contra el gobierno del General D. Andres Santa Cruz, titulado Presidente de la Confederacion Peru-Boliviana. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe (1843) Mensage del Gobierno de Buenos Aires a la vigesima-prima legislatura. Imprenta del Estado.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe and Insiarte, Manuel Mensage a la decima-quinta legislatura. Imprenta del Estado.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe and Insiarte, Manuel Mensage a la decima-quinta legislatura.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe and Insiarte, Manuel (1842) Mensage del Gobierno de Buenos Aires a la vigesima legislatura. Imprenta del Estado.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe and Insiarte, Manuel (1846) Mensage del Gobierno de Buenos Aires a la vigesima-cuarta legislatura. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Arana, Felipe and Insiarte, Manuel (1845) Mensage del Gobierno de Buenos Aires a la vigesima-tercera legislatura. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Balcarce, Juan Ramón (1832) Decreto. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Rojas, José María Viva la Federacion! El poder egecutivo A la Honorable Representacion de la Provincia. Imprenta del Estado.
Rosas, Juan Manuel José Domingo Ortiz de and Rojas, José María and Arana, Felipe Viva la Federacion! Mensage a la decima-cuarta legislatura. Imprenta del Estado.
Roux, E. (1865) Étude sur les Otages de Durazno de M. Benjamin Poucel Aux points de vue Économique, Maritime, Commercial et Politique. Le Brésil dans le Rio-de-la-Plata. Guerre au Paraguay. Imprimerie Ve Marius Olive, Marseille.
Ruiz, Dr. Retrato politico del emperador de los franceses, su conducta y la de sus generales en españa, y la lealtad y valor de los españoles por su soberabo Fernando VII. D. Manuel Bosch y compañia, en la Imprenta y Librería de Marina, Cádiz.
Ruso, Eusebio Gregorio (1827) La calumnia confundida. Breve relacion de los sucesos mas notables, acaecidos en la provincia de catamarca durante el gobierno de D. Eusebio Gregorio Ruso. Imprenta de Jones Y Ca, Buenos Aires.
S
S. C., (1833) Diario de la revolucion: Gobierno del estado libre de mejico. Imprenta del Supremo Gobierno, Guadalajara.
S. I. L., (1820) El amante de la constitucion vindicado, ó impugnacion al primer papel de F. R. Oficina de D. Alejandro Valdes, Mexico City.
S. y C., (1835) Carta particular de un ciudadano de Puebla a otro de esta capital. Imprenta de Santiago Perez, Mexico City.
Saavedra de Riglos, Francisca (1862) Alegato de Doña Francisca Saavedra de Riglos en el proceso criminal contra D. Gerónimo Olazábal, por falsificacion de firmas y documentos. Imprenta del Orden, Buenos Aires.
Sanfuentes i Torres, Salvador (1850) Chile Desde la batalla de Chacabuso hasta la de Maipo. Memoria leida en la sesion solemne de la Universidad de Chile el 1.o de Diciembre de 1850. Imprenta de la República, Santiago.
Santa Anna, Antonio López de (1829) Manifiesto del general Antonio Lopez de Santa Anna, a sus conciudadanos. Imprenta de la Aguila, Mexico City.
Santa Anna, Antonio López de Plan de republica federada en S. Luis Potosi, por el ciudadano General Santa Anna. Oficina Liberal.
Santa Anna, Antonio López de (1823) Plan o indicaciones para reintegrar a la nacion en sus naturales é imprescriptibles derechos y verdadera libertad, de todo lo que se halla con escándolo de los pueblos cultos violentamente despojada por D. Agustin de Iturbide, siendo esta medida de tan extrema necesidad que sin ella es imposible el que la América del Septentrion pueda disfrutar en lo venidero una paz sólida y permanente. Imprenta de D. J. M. Benavente y Sócios, Mexico City.
Santa Anna, Antonio López de (1836) Proceso del General Santa-Anna. Empreso por Francisco Torres, en las Escalerillas, Mexico City.
Santa María, Juan de (1808) Invectiva contra la francia, que con motivo de la exáltacion de buonaparte al trono, compuso en méxico el año de 1804, El Dr. D. Juan de Sta. Maria, de la Real Academia latina Matritense, miembro de la sociedad patriótica de la Habana, & c. Casa de Misericordia, Cádiz.
Santoyo, Francisco (1825) Alla va ese temperante para D. Carlos Bustamante, ó ya sean Reflecciones sobre el contenido de su Avispa número 6. en el tomo 2. Oficina de D. Mariano Ontiveros, Mexico City.
Santoyo, Francisco Atentado horroroso contra la libertad individual. Imprenta de D. Mariano Ontiveros.
Santoyo, Francisco El que ama La Libertad debe decir la verdad O sea defensa que el ciudadano Francisco Santoyo, ha pronunciado ante el Jurado en sostenimiento del impreso titulado. Si se rozan los poderes se acabó la libertad. Oficina de D. Mariano Ontiveros.
Sarmiento, Domingo Faustino (1873) Discurso pronunciado por el Presidente de la República D. Domingo F. Sarmiento en honor de la bandera nacional al inaugurar la estatua del General Belgrano, El 24 de Setiembre de 1873. Imprenta de La Tribuna, Buenos Aires.
Sarsfield, Dalmacio Velez (1859) Argentine Republic. The question between Buenos Ayres and the provinces of the Argentine Confederation, and the means by which foreign nations can co-operate in its solution. D. Lane, London.
Sarsfield, Dalmacio Velez (1853) Discusion de los titulos del Gobierno de Chile a las tierras del Estrecho de Magallanes. Imprenta Argentina, Buenos Aires.
Sarsfield, Dalmacio Velez (1869) Memoria presentada por el Ministro de Estado en el Departamento del Interior al Honorable Congreso Nacional en las sesiones de 1869. Imprenta Argentina de El Nacional, Buenos Aires.
Saucedo, Antonio Fuera, fuera nacionales, que ya la liga se acerca: o sea Representacion al Soberano Congreso por los Civicos de esta Capital Federada. Imprenta de ciudadano Alejandro Valdés.
Selgas y Carrasco, José (1878) Un duelo a muerte. Imprenta "Rural", Montevideo.
Solano Antuña, Francisco Tesis sobre la confiscacion de los bienes en los crimenes de lesa-patria; presentada a la Universidad de Buenos Aires para recibir el grado de doctor en leves, Por Francisco Solano Antuña el dia de agosto de 1834. Imprenta de la Independencia, Buenos Aires.
Somellera, Pedro Representaciones elevadas á la honorable junta de representantes de la provincia por el Dr. D. Pedro Somellera, sobre los particulares que contienen. Imprenta de la Independencia.
Soto, Juan Estevan (1816) Discurso patriotico, pronunciado en la Santa Iglesia Catedral de esta ciudad en el aniversario civico de 25 de mayo de 1816. Imprenta de M. J. Gandarillas y Socios, Buenos Aires.
Story, Joséph (1863) Breve esposicion de la constitucion de los Estados Unidos de América. Imprenta del Siglo, Buenos Aires.
Suarez, Joaquin and Vasquez, Santiago and Bauza, Rufino and Sayago, Santiago Mensage del poder ejecutivo a las honorables camaras. El 11 de Agosto de 1845. Imprenta del Nacional.
Suarez, Joaquin and Vasquez, Santiago and Pacheco y Obes, Melchor and Bejar, José de (1844) Mensage del poder ejecutivo a la H. Asamblea General, en el segundo periodo de su 5.a Lejislatura. Imprenta del Nacional, Buenos Aires.
Suarez, Joaquin and Vazquez, Santiago and Bausa, Rufino and Sayago, Santiago (1845) Mensage del poder ejecutivo de la republica a la honorable Asambea General Legislativa en el periodo tercero de la quinta legislatura. Imprenta del Nacional, Montevideo.
Suarez, Joaquin and Vazquez, Santiago and Pacheco y Obes, Melchor and Muñoz, Francisco J. (1843) Mensage Del Poder Ejecutivo á la Honorable Asamblea General en su 5a. Legislatura. 1843.
Suarez, Jose de Bejar and Vazquez, Santiago and Muños, Francisco J. (1846) Contratos de la Sociedad de Accionistas en la compra de los derechos de aduana. Imprenta del Comercio del Plata, Montevideo.
Sucre, Antonio José de (1826) Constitucion de la Republica Boliviana. Fermin Arèbalo. En la Imprenta de la Universidad, Chuquisaca.
Sulivan, Bartholomew James (1882) Derrotero de las Islas Malvinas. Imprenta Nacional, Santiago.
Sáenz Peña, Luis Exposicion del Dr. Luis Saenz Peña.
T
T., J. G. De Noche lúgubre consagrada á la amistad. Composicion hecha por D. J. G. de T. tierno amigo del Gobernador-Intendente de Potosi D. Francisco de Paula Sanz, á su memoria. Imprenta de la Ciudad de Montevideo, Montevideo.
T. M. B., Consejo de un buen amigo.
Talleyrand-Périgord, Charles Maurice de (1809) Del enemigo el consejo. Manifiesto que corre por de Carlos Mauricio Tayllerand á los Españoles; en que, aplaudiendo huestra conducta contra el usurpador de tronos, en las actuales circunstancias, nos exhorta á continuarla con firmeza, prometiendonos defender lo que adoramos; y haciendonos insinuaciones muy utiles. Imprénta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Teixeira, Duque Estrada (1874) Questão religiosa interpellação do deputado Duque Estrada Teixeira sessão de 6 de julho de 1874 Debate entre o mesmo deputado e o Ministro do Imperio. Typ. Imperial e Constitucional de J. Villeneuve E C., Rio de Janeiro.
Tejedor, Carlos (1861) Manual de Jueces de Paz en los procesos criminales. Imprenta Argentina de "El Nacional", Buenos Aires.
Thames, José Ignacio and Paso, Juan José (1816) Manifiesto del Congreso a los pueblos. Imprenta de Gandarillas y Socios, Buenos Aires.
Torres, Lorenzo and Carreras, Francisco de las and Paz, José Maria (1853) Mensaje del Gobierno provisorio de la Provincia de Buenos-Aires, a la lejislatura de 1853. Imprenta de "La Tribuna", Buenos Aires.
Trelles, Manuel Ricardo (1865) Cuestion de limites entre la Republica Argentina y el Gobierno de Chile. Imp. de la "Sociedad Tipografica Bonaerense", Buenos Aires.
Trelles, Manuel Ricardo (1879) Diego Garcia primer descubridor del Rio de la Plata. Imprenta del Porvenir, Buenos Aires.
Trelles, Manuel Ricardo (1872) Refutacion hecha por D. Manuel R. Trelles Al escrito del Dr. D. Agustin Matienzo sobre la cuestion de límites entre la República Argentina y Bolivia. Imprenta Salteña.
U
Ucles, Manuel José de Instruccion para gobierno y desempeño de los Alcaldes de barrio en el exercicio de sus empleos, para que cada uno en su respectivo distrito, y todos juntos contribuyan á mantener el orden y seguridad publica. Real Imprenta de los Niños Expositos, Buenos Aires.
Ugarte, Marcelino (1866) Las provincias ante la corte estudio de derecho constitucional. Imp. "Buenos Aires", Buenos Aires.
Ugarte, Marcelino and Baltoré, José R. (1865) La Provincia de Entre-Rios demandada ante la Corte Federal serie de artículos publicados en "El Uruguay". Imprenta del Uruguay.
Urquiza, Justo José de Proclama. El Gobernador y Capitan General de la Provincia de Entre-Rios, General en Gefe del Ejército Aliado de Vanguardia de Operaciones. A los habitantes de la Confederacion Argentina. Imprenta del Estado, Paraná.
Utrera, Francisco Xavier Nos D. Francisco Xaxier Utrera, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostolica, Obispo de Cadiz y Algeciras, del Consejo de S. M. &c. Imprenta de los Niños Expósitos, Buenos Aires.
V
V. P. D. L. M., (1820) Carta de un constitucional a su amigo sobre la constitucion, insertandole el decreto de libertad de imprenta. Imprenta del Gobierno, Puebla.
V. R., (1820) Los borrachos y los niños suelen decir las verdades, Ó Carta de un Vinatero á un amigo suya, sobre el papel La Canoa. Imprenta de D. J. M. Benavente y Socios, Mexico City.
Valdés, Antonio and Porlier, Antonio (1787) Decretos del rey, creando dos Secretarías de Estado y del Despacho de Indias, una de gracia y justicia y materias eclesiásticas, y otra de guerra, hacienda, comercio y navegacion, En lugar de la única que ha habido hasta ahora para todos estos Negocios. Imprenta de Lorenzo de San Martin.
Valdés y Bazán, Antonio (1813) Exposicion documentada que ha hecho a la Regencia del reyno el Baylio Fr. Don Antonio Valdes y Bazan, &c. &c. y su resolucion, Precedido todo de la correspondencia de oficio que ha dado lugar á ella. Imprenta de la Concordia, Cádiz.
Valentin Gomez, José (1820) Contestacion de los americanos de Buenos-Aires con el ministerio frances. Imprenta de D. Alejandro Valdés, Mexico City.
Varela, Florencio (1840) Sobre la convencion de 29 de octubre de 1840. Desarrollo y desenlace de la cuestion francesa en el Rio de la Plata.
Velez Sarsfield, Dalmacio and Riestra, Norberto de la and Mitre, Bartolome (1857) Mensaje del Gobierno del Estado a la Asamblea General Lejislativa. 1.o de Mayo de 1857. Imprenta de "El Orden", Buenos Aires.
Velgrano, Manuel and Rivadavia, Bernardino (1825) Reverente suplica al ex-Rey Carlos cuarto, pidiendole a su hijo adoptivo el infante Don Francisco de Paula para coronarle en las provincias del Rio de la Plata.
Venero, Gaspar La libertad està en la carta, y el arbitrio en los ministros. Oficina de D. Mariano Ontiveros.
Viamont, Juan José (1829) Proclama. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Viamont, Juan José Proclama. Soldados: La paz y armonia renace entre nosotros afortunadamente. Imprenta del Estado.
Viamont, Juan José and Guido, Tomás and Escalada, Manuel de and Garcia, Manuel J. (1829) Mensage del Gobierno.
Viamont, Juan José and Guido, Tomás and Escalada, Manuel de and Garcia, Manuel J. (1829) Proclama del Gobierno. Imprenta del Estado, Buenos Aires.
Victoria, Guadalupe (1824) Manifiesto del presidente de los Estados-Unidos mexicanos, a sus compatriotas. Imprenta del Supremo gobierno de los Estados-unidos mexicanos, Mexico City.
Vigodet, Gaspar (1812) Bando.
Vigodet, Gaspar (1812) Bando.
Villares, Vicente (1808) Manifiesto politico y moral a mis compatriotas. Circuit quærens quem devoret. Imprenta de Niños Expósitos, Buenos Aires.
Villaseñor Cervantes, José María (1820) Poesias que para el plausible dia en que la nobilísima ciudad de Mexico juró solemnemente la constitucion política de la Monarquia Española. Imprenta de Don Juan Bautista de Arizpe, Mexico City.
Viola, Santiago (1838) Pensamiento sobre el sistema de codificacion, pronunciado en la catedra de la Universidad de Buenos Ayres para obtener el grado de doctor. Imprenta de la Libertad, Buenos Aires.
Virgil, (1862) Eneida. Imprenta de la Revista, Buenos Aires.
Virgil, (1863) Eneida de P. Virgilio Maron. Libro Tercero en Latin y Castellano con notas por D. Juan Mariano Lársen. Imprenta de Pablo E. Coni, Buenos Aires.
Vizcaíno Pérez, Vicente (1835) Compendio de las leyes de las siete partidas, colocadas en el orden mas natural, con sus remisiones a las leyes posteriormente recopiladas que confirman, corrigen ó declaran aquellas. Imprenta de Santiago Perez, Mexico City.
Vélez, Eustoquio Díaz El Gobernador interino de la Provincia e Intendente General de alta policia á los habitantes de los 33 quarteles de la capital. Imprenta de los Expositos.
W
W., (1821) Observaciones escritas y publicadas en Londres á principios de octubre de 1820, ó sea estado político de la libertad en europa. Sacado de la coleccion de documentos que han servido a la historia del proceso de la reina de Inglaterra. Imprenta nacional de la viuda roca, Barcelona.
Wanderley, João Mauricio (1879) Discurso sobre a emissão de papel-moeda pronunciado pelo Sr. Barão de Cotegipe na sessão do senado de 30 de junho de 1879. Typographia Nacional, Rio de Janeiro.
Z
Zarco, Franciso and Perez Gallardo, Basilio (1878) La constitucion de 1857. Guia para consultar la historia del congreso constituyente de 1856-57. Imprenta de Francisco Diaz de Leon, Mexico City.